Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Electrificar un ukelele
Hola a todos! soy nuevo por aquí, no he visto que se haya tratado este tema antes, al menos no desde este punto de vista. Si estoy equivocado perdonadme!!!
Estoy interesado en comprar un ukelele, algo básico, para iniciarme, pero que al menos mantenga la afinación! Cualquiera de ukecosas estoy seguro de que me servirá
El tema es que me gustaría tener la posibilidad de usarlo para directo, el modelo electrificado de ukecosas se me escapa de presupuesto así que he pensado en electrificar alguno yo mismo. Quizá un Kala KA-T...
Podéis darme algo de información al respecto? Tipos de pastillas (de piezoeléctricos...) modo de instalación... algún ejemplo de alguien que lo haya hecho antes...
Un saludo y gracias!
Estoy interesado en comprar un ukelele, algo básico, para iniciarme, pero que al menos mantenga la afinación! Cualquiera de ukecosas estoy seguro de que me servirá

El tema es que me gustaría tener la posibilidad de usarlo para directo, el modelo electrificado de ukecosas se me escapa de presupuesto así que he pensado en electrificar alguno yo mismo. Quizá un Kala KA-T...
Podéis darme algo de información al respecto? Tipos de pastillas (de piezoeléctricos...) modo de instalación... algún ejemplo de alguien que lo haya hecho antes...
Un saludo y gracias!
Este hilo ha sido cerrado.
Comentarios
Passive Pickup
eutomata: un piezo es lo adecuado (sea el pasivo Shadow o cualquier otro piezo de calidad). Si prevés electrificar ocasionalmente diversos instrumentos, quizá podrías plantearte un micro de condensador o un piezo "portátil".
Tiene que ser malillo, pero para probar puede estar bien...
Choan, puedes especificarme lo del piezo portátil? algún enlace?
Gracias de nuevo!
Si eres mañoso, parece ser que te puedes montar tú mismo un cacharrín por cuatro pesetas
Y cuando dije "micro de condensador" me refería a algún aparatito similar a este: http://www.thomann.de/es/akg_c_411_l.htm
Como no tengo experiencia (reciente) con ninguno de estos sistemas, no tomes ninguno de ellos como recomendado.
Salud.
Aupa.
Yo apostaría por un micro de condensador, que puede que sea un poco más caro, pero vas sobre seguro.
Yo había visto usar este tipo de piezos para la construcción de disparadores (triggers) para la batería. Tengo alguno por ahí así que probaré, dudo que tenga muy buena calidad pero algo es algo.
También pillaré el transductor este de ebay http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=360217468196&ssPageName=STRK:MEWAX:IT
Albert, quizá no sea necesario taladrar la base, con algo de maña es posible dejarlo simplemente superpuesto (fijado con adhesivo), es que tener que sonorizar con micro siempre es más rollo para el directo...
enlace