Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Proyecto : Stylophone
¡Hola a todos!
Antes que nada, para quien no sepa lo que es un stylophone, es esto:

Me he quedado fascinado por este instrumento tan curioso, y me puse a buscar info por la red para ver si era posible construirme yo uno, hasta que di con esto (lo comparto y así si alguien más quiere intentarlo...) :
http://www.instructables.com/id/A-Stylophone/
Viene ahí todo, el esquemático, la PCB, etc.
No parece un circuito para nada complicado con las cosas que se ven por ahí, pero un novato como yo se abruma un poco xD
Tengo un par de dudas, que no sé si alguien me podrá responder:
-El principal problema que tengo es la placa (PCB?). He visto que hay por ahí tutoriales por internet que te dicen como hacerte los circuitos impresos, pero soy un patán y si lo intento la voy a liar... ¿Alguien sabe hacerlas?
-Hay puntos del esquemático que se refieren a puntos como P5, P6, etc.... eso corresponde con algun lugar del PCB? O qué es?
- Lo mismo con los puntos en los que pone Vcc. Es eso una conexión a la pila inmediatamente después del LED? Si es así, simplemente la corriente se divide entre todos esos cables que iran a cada conexion Vcc??? : S
- En el esquemático, con los triangulitos imagino que quiere decir "tierra". ¿La tierra o masa en este caso sería la pcb? ¿La parte que se ha quedado sin conduccion? Si quisiera montar esto en una protoboard, ¿qué sería la tierra? .... Ando un poco perdido..
En fin, no sé si he sido un poco aventurado preguntando cosas tan concretas, pero como por aquí hay mucho máquina, a lo mejor tengo suerte y alguien me arroja un poco de luz en el asunto.
Un saludo compañeros ; )
Antes que nada, para quien no sepa lo que es un stylophone, es esto:

Me he quedado fascinado por este instrumento tan curioso, y me puse a buscar info por la red para ver si era posible construirme yo uno, hasta que di con esto (lo comparto y así si alguien más quiere intentarlo...) :
http://www.instructables.com/id/A-Stylophone/
Viene ahí todo, el esquemático, la PCB, etc.
No parece un circuito para nada complicado con las cosas que se ven por ahí, pero un novato como yo se abruma un poco xD
Tengo un par de dudas, que no sé si alguien me podrá responder:
-El principal problema que tengo es la placa (PCB?). He visto que hay por ahí tutoriales por internet que te dicen como hacerte los circuitos impresos, pero soy un patán y si lo intento la voy a liar... ¿Alguien sabe hacerlas?
-Hay puntos del esquemático que se refieren a puntos como P5, P6, etc.... eso corresponde con algun lugar del PCB? O qué es?
- Lo mismo con los puntos en los que pone Vcc. Es eso una conexión a la pila inmediatamente después del LED? Si es así, simplemente la corriente se divide entre todos esos cables que iran a cada conexion Vcc??? : S
- En el esquemático, con los triangulitos imagino que quiere decir "tierra". ¿La tierra o masa en este caso sería la pcb? ¿La parte que se ha quedado sin conduccion? Si quisiera montar esto en una protoboard, ¿qué sería la tierra? .... Ando un poco perdido..
En fin, no sé si he sido un poco aventurado preguntando cosas tan concretas, pero como por aquí hay mucho máquina, a lo mejor tengo suerte y alguien me arroja un poco de luz en el asunto.
Un saludo compañeros ; )
Este hilo ha sido cerrado.
Comentarios
Pero como narices descubres estas cosas ..... mequedao pillao.
Es muy cañero y engancha solo de verlo ..... NOOOOOOOOOOO
A ver si sale por aquí algún enterado en electrónica xDDD
@RUP Jajajajajajajaja
Eso dije yo cuando vi el vídeo en internet xD
tambien lo tengo y opino que es mas molon y versatil, podriamos decir que es la evolucion del stylophone.
Esto triunfaría en los 70,s. 80,s
Mirar a partir del minuto 1:20 .... donde se puede ver que da juego.
@arnau parece ser que el STYLOPHONE tiene una ranura inferior para subir y bajar el tono .... y por lo tanto "AFINARLO" en el tono que necesites.
En este video se puede ver un stylo y el tio con la mano por debajo le sube y baja la entonacion sin cambiar de nota con el "boli".