Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Canciones infantiles y ukelele
Con su permiso abro un nuevo hilo con el último mensaje de una discusión cerrada.
@flinnsorrow dijo:
"Si es por canciones infantiles, te paso un PDF que he hecho con más de 40 canciones:
https://drive.google.com/file/d/0B9pEC3KN0NrPNWY1QVN5clRkYlk/edit?usp=sharing
Yo trabajo en un jardín de infancia dando clases de música y utilizo todas las que verás en el PDF. Te recomiendo comenzar por las de dos acordes (C y G, por ejemplo; C significa Do y G significa Sol). Cualquier cosa, pregunta.
@Randy, mi opinión es que lo que tiene de especial el ukelele con respecto a la guitarra (para los niños, se entiende) es que su tesitura es más aguda. Esto, en principio, le da un aire más alegre. Los niños gustan más de sonidos agudos. Fijaros si no, que inconscientemente, cuando le habláis a un niño pequeño ponéis vuestra propia voz más aguda. Esto no es por casualidad. Luego, otra ventaja es que por su pequeño tamaño, el ukelele te da muchísima más movilidad. Y por último (pero esto es sólo una conjetura) yo creo que el ukelele les impone menos respeto a los niños porque es más cercano a su tamaño.
Cuando tenga más tiempo, me gustaría abrir un blog sobre el tema. Pero de momento, ya tengo bastantes compromisos (curso de armonía incluido)."
@flinnsorrow dijo:
"Si es por canciones infantiles, te paso un PDF que he hecho con más de 40 canciones:
https://drive.google.com/file/d/0B9pEC3KN0NrPNWY1QVN5clRkYlk/edit?usp=sharing
Yo trabajo en un jardín de infancia dando clases de música y utilizo todas las que verás en el PDF. Te recomiendo comenzar por las de dos acordes (C y G, por ejemplo; C significa Do y G significa Sol). Cualquier cosa, pregunta.
@Randy, mi opinión es que lo que tiene de especial el ukelele con respecto a la guitarra (para los niños, se entiende) es que su tesitura es más aguda. Esto, en principio, le da un aire más alegre. Los niños gustan más de sonidos agudos. Fijaros si no, que inconscientemente, cuando le habláis a un niño pequeño ponéis vuestra propia voz más aguda. Esto no es por casualidad. Luego, otra ventaja es que por su pequeño tamaño, el ukelele te da muchísima más movilidad. Y por último (pero esto es sólo una conjetura) yo creo que el ukelele les impone menos respeto a los niños porque es más cercano a su tamaño.
Cuando tenga más tiempo, me gustaría abrir un blog sobre el tema. Pero de momento, ya tengo bastantes compromisos (curso de armonía incluido)."
Este hilo ha sido cerrado.
Comentarios
@Randy a mis niños les encanta Three Little Birds
No me había dado cuenta de que estaba en "Qué ukelele escoger".
Me alegro un montón (como mi apellido, jejé)
http://es.wikipedia.org/wiki/Método_Suzuki
Esta es la 1ª canción que mi nieto Eric se ha aprendido a los 13 meses; ya coréa el Cuah Cuah Cuah Cuah Cuá... El original es D-G-A7 pero también se puede hacer en C-F-G7
Esta, para más mayorcitos también es muy alegre; C-F-G7-C (x2) en la intro
C-G7-C-F en la estrofa, F-C-G7-C (x2 ) en el puente
y de estribillo C-G7-C-F, F-C-G7-C (x2) y vuelta a empezar en la estrofa
Mahalo
¡Saludos y gracias!