Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Ayuda con el acorde E (Mi)
Este hilo ha sido cerrado.
Comentarios
Yo le insistiría a @Paula que pruebe a ir poniendo con paciencia uno de los que auténticamente son, para que no coja vicios; por esa misma razón, mejor que poner E7 podría ser poner cejilla en el IVº y no tocar la cuerda A o sea la 1ª y con el tiempo ir añadiendo el meñique en VIIº o el índice en el IIº...
No obstante, todo son opiniones, pero yo recuerdo que también para mi fué un acorde coñazo y que todavía no siempre lo hago bien (de ahí la importancia que yo (en este caso) le doy al tamaño del instrumento y a empezar con un soprano o con un concierto)
Un abrazo a todos los del hilo
Tienes razón, el acorde hay que saberlo y poderlo poner, pero cuando se cruza demasiado, lo mejor es buscar una via alternativa provisional.
Se lo pongo como opción, porque sinó, podría acabar odiandolo.
Mi hija (7 años) lo hace así, y cuando le pongo alguna canción que tenga B, ya se enfada conmigo, porque aunque sabe poner los tres (mallor, menor y 7ª) como no le suena bien por culpa de la cejilla, no le gusta.
Yo pienso que si sigue adelante con el uke .... con el tiempo poner E será algo natural y solo recurrirá a E7 cuando toque.
Pero si hace la función de grado I (es decir, la cancion está en tono de E) no podemos poner E7, no sonara bién porque tiene tensión.
Como norma (...y todas las normas están hechas para no ser respetadas), en el grado I lo ortodoxo es usar E si hablamos de triadas (pop, folk...) , o bien EMaj7 si hablamos de cuatriadas (jazz, bossa...) , nunca E7.
Conozco una tribu en bemolandia que usa el acorde de "FU remol" en todos los grados ;-)