Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.

Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.

Mejores maderas para Ukelele

editado enero 2013 en ¡Ukelele!
Hola, quisiera saber cuales son las mejores maderas para un Ukelele, ya se que hay Koa, Acacia, Caoba, Abeto, me interesaría que se ponieran por orden de mejor a peor y se explicara los motivos de cada una, y en que destaca cada tipo de madera!!!

Creo que es un tema bastante interesante, que no acabo de encontrar claro por la red, hay gente que la Acacia la deja mal por ejemplo, y me extraña...

Saludos!!

Comentarios

  • Hola,

    Pues el tema de las maderas es todo un mundo, tanto en calidades como en cualidades "musicales". Tradicionalmente los ukeleles eran de Koa y posteriormente de Caoba (caoba de "verdad").

    Con el tiempo y sobretodo con el ánimo de hacer "negocio", una mayor productividad, etc se han ido introduciendo otras maderas digamos de menos calidad o no tan controladas como pueden ser las acacias (hay cientos de especies de acacias, decir acacia es como decir cereal, y nunca se especifica que tipo de acacia es...). Con la caoba pasa lo mismo, normalmente las caobas son pseudo-caobas, maderas de baja calidad, blandas, etc. Además que las maderas suelen pasar un proceso de curado y secado artificial que no sé yo... Y aquí solo hablo de maderas sólidas, ya que los laminados poco o nada tienen que ver...

    En cuanto a los arces, abetos, cedros, etc... este tipo de maderas han sido utilizadas como tapas armónicas de muchos instrumentos, como guitarras y violines, etc y porque no en los ukes.

    Cada tipo de madera tiene un timbre, un tono, un color particular, que depende de su densidad, veta, etc. Por ejemplo la caoba suele dar un timbre con muchos medios. En cambio el rosewood suele tener más graves. El abeto suele darle agudos, por eso hay bastantes guitarras que mezclan rosewood en el cuerpo y abeto en la tapa.

    Además influye, y mucho, la calidad de construcción como por ejemplo el espesor de la tapa armónica, el baretaje de la misma, etc.

    De todas formas yo soy incapaz de diferenciar "de oído" un rosewood de la India de uno de Madagascar, siendo este último muchísimo más caro.

    Espero no haberte liado más... jejeje

    Saludos
  • Ok, muchas gracias Ride por tu comentario....

    la verdad que se hace difícil, creo que la mejor manera de saber como comprar un ukelele, o sea saber cual quieres, realmente es poder probarlos con tus manos, tocarlos, y decidir así cual de ellos t gusta más, por como suena y te sientes con el. Cosa difícil, porque no hay tiendas físicas disponibles en las cuales poder probar varios ukeleles de calidad para poder hacer ese tipo de selección. Yo me pongo a mirar y mirar y escuchar vídeos y audios por internet, y claro, es muy dispar, cada grabación es un mundo, y quien y como lo toca...y fiarse de audios por ordenador...pfff...

    No se, me es tan difícil tomar la decisión!!!

    Veo algunos de acacia que me atraen, por un lado por su madera, me parecen muy bonitos, y por como los oigo por el ordenador, mediosos, con cuerpo sin ser estridentes, y luego oigo los de koa, que en teoria son los de mejor calidad de madera, y me parecen muy agudos y estridentes, pero claro, fiarse del sonido por ordenador...

    Lo que daría por una tienda llena de ukeleles, entrar y probarlos y salir de ella contento con mi decisión!!!!!
Este hilo ha sido cerrado.