Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
APC / Carvalho Valoración
Este hilo ha sido cerrado.
Comentarios
Tuve la oportunidad de tocar hace cosa de un mes un APC / Carvalho Soprano...suena bastante bien, caja ancha, mastil estrecho sonido brillante y la madera es muy bonita en color y detalles... peeeero traia bastantes impefecciones a destacar, como diria, como si la madera estuviera quebrada por algunos sitios pero no eran grietas, estaba bien pulido, ademas aunque la tapa tenia unas betas muy bonitas, la parte trasera era muy "corriente", y lo que menos me gustó fue la terminacion de los trastes, era como si no estuvierna bien encajados en el diapason, quedaban huecos.
Por otro lado afinaba muy bien y su sonido me gustó mucho, tambien pienso que es Acacia europea...mi opinion es que es bonito, barato y con sonido decente, pero nada que ver con el Kala de acacia, aunque el que yo tengo es Tenor, no se como responderá su homonimo en soprano.
Un saludo.
Este señor fabrica con otros nombres, según acabados y precios. Que yo sepa: Excelsius y Cordoba.
Voy a aportar unos links:
saludos
por cierto, que diferencias hay entre palisandro, palosanto y palorosa? es lo mismo??
Un saludo
Aquí otro video de Valéry Sauvage con un APC Carvalho. Suena muy bien. Es la famosa nana de Johannes Brahms.
En Madrid puedes encontrar los ukeleles de Carvalho en Musical Domínguez, en la Calle Elfo, 102. El tenor simple cuesta 125 euros, es macizo y koa acacia, o sea acacia. Lo bueno de una tienda física es que puedes probar el instrumento.
La acacia es un género de árboles, y todos son bastante similares, y el koa es una especie del género acacia. El llamado acacia europeo es una madera noble y buena, y según mis pesquisas en su día, suena más como koa que como spruce o mahogany. Como todo en este mundo, tiene sus defensores y sus detractores. Ver el foro de ukuleleunderground. A mi me gusta como suena.
Antes de encontrar la tienda de Madrid hablé con la fábrica en Braga (Portugal) y me invitaron a visitarles sin compromiso, a probar lo que quisiera. Lo haré esta primavera y os diré. Además me dijeron que si quiero puedo encargar un ejemplar personalizado sin grandes costes adicionales. Seguro que además traeré también algún cavaquinho y/o una braguinha.
Otro punto es que me gusta gastar mis euros en productos fabricados en Europa, si puedo y la calidad y el precio son similares.
Hay también ukeleles bastante buenos y bien de precio fabricados en Rumanía (Kremona) y en la República Checa (Strunal), pero ni los he visto, ni los he probado.
Aloha,
C.