Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
nuevo desde Montserrat (Bcn)
Hola la todos,
hace tiempo que queria probar con el uke y me he comprado uno, mañana o el lunes llegará.
La mala noticia es que lo compré antes de leer vuestros sabios consejos y he comprado este:
http://www.thomann.de/es/harley_benton_ukl100_bk_soprano_ukulele.htm
nunca he tocado un instrumento de cuerdas pulsadas, por lo que si me convence y sigo en ello, ya me miraria algo mejor como los Mai Mai que recomendais, en caso de no seguir, es poco dinero perdido.
Me decanté por este instrumento por que me gusta mucho las covers de temas clasicos del rock, por ejemplo con armonica (que la mediotoco...) y he visto covers con uke que me parecen mas o menos facilonas y a la vez preciosas.
muchas gracias por leerme y espero aprender mucho (ya os llevo leyendo bastante estos dias).
hace tiempo que queria probar con el uke y me he comprado uno, mañana o el lunes llegará.
La mala noticia es que lo compré antes de leer vuestros sabios consejos y he comprado este:
http://www.thomann.de/es/harley_benton_ukl100_bk_soprano_ukulele.htm
nunca he tocado un instrumento de cuerdas pulsadas, por lo que si me convence y sigo en ello, ya me miraria algo mejor como los Mai Mai que recomendais, en caso de no seguir, es poco dinero perdido.
Me decanté por este instrumento por que me gusta mucho las covers de temas clasicos del rock, por ejemplo con armonica (que la mediotoco...) y he visto covers con uke que me parecen mas o menos facilonas y a la vez preciosas.
muchas gracias por leerme y espero aprender mucho (ya os llevo leyendo bastante estos dias).
Este hilo ha sido cerrado.
Comentarios
yo también soy nuevo por aquí, de L'Hospitalet. (Ya me presenté)
Que sepas que hay un grupo de ukeleleros de BCN, en el foro tienes info por si quieres acudir a alguna quedada.
Que disfrutes de tu trasto! yo aún no tengo, espero a la paga de Navidad.
Saludos.
si deseas hacer vida social con el ukelele pásate por aquí: http://ukelele.club
Nos reunimos para tocar el segundo domingo de cada mes en Barcelona. La próxima va de Beatles, el 12 de octubre. Venga, anímate a venir. Hay para todos los niveles.
@humbertus, si vienes a la próxima podemos compartir mi ukelele. Así puedes aliviar el "mono" antes de Navidad.
Saludos a todos.
@Cheims_Gil Gracias por el ofrecimiento! apenas toqué un par para probarlos en Alfasonic y sólo conozco las posiciones Do-Fa-Sol (con las que ya se puede tocar mucho pero...) . Ya tendré tiempo !
Esto es por la mala calidad del uke, no?
Ya me veo ahorrando para un mahi mahi.
Al final gastar dos veces....
Esto es una casi verdad cuando tienen las cuerdas nuevas y no se han asentado todavía. Hasta que los nudos no se "aprieten" y las cuerdas no se "estiren" hay que tener un poco de paciencia. Ayuda un poco el forzar el estiramiento, con cuidado, lo que acorta el tiempo de estabilización.
Paciencia y ánimo.
@Cheims_Gil dixit:
"El ukelele es un instrumento en el que la mitad del tiempo te la pasas afinando, y la otra mitad del tiempo te la pasas tocando un instrumento desafinado."
Yo tampoco diría tanto. Un buen ukelele no se desafina ni más ni menos que una guitarra, por ejemplo.
* Las cuerdas de materiales plásticos son menos estables que las cuerdas metálicas (esto es, una guitarra española se desafina más que una eléctrica)
* Las cuerdas resultan menos estables a baja tensión (esto es, el ukelele es menos estable que la guitarra española y, dentro de los ukeleles, el soprano es menos estable que el tenor)
* Las cuerdas de tripa son menos estables que las cuerdas de nylon que son menos estables que las cuerdas de nylgut que son menos estables que las cuerdas de fluorocarbono.
* Las cuerdas nuevas tardan un tiempito en estabilizarse (se estiran según el material y la tensión de trabajo). Si tus cuerdas no se desafinan nunca, ¡cámbialas, tío agarrado!, serán estupendamente estables, pero habrán perdido toda su elasticidad y con ella, su brillo.
* Las cuerdas de mala calidad ni mantienen la afinación ni entonan correctamente.
Hasta ahí, lo que se desafina **son las cuerdas**, no el instrumento.
Por otra parte:
* Un instrumento de baja calidad se desafina lleve las cuerdas que lleve.
* Un instrumento mal ajustado desentona por mucho que lo afines.
A todo esto hay que añadir que en instrumentos de escala corta y baja tensión, una entonación perfecta es imposible.
Y todo ello es compensable por los zapatos que la mayoría tenemos por orejas.
En resumen: los ukeleles se desafinan y los pianos también. Si inviertes en un uke de calidad, bien ajustado y montas buenas cuerdas, entonará mejor y se desafinará menos. Pero sigue sin valer llegar a clase y no afinar porque "ya he salido afinado de casa" (basado en hechos reales).