¿Ayuda para restaurar el uke?
Buenas, soy nueva en el foro y esta es la primera consulta que hago, si está mal puesta o algo por favor que algún moderador la mueva a donde tenga que ir...
Tengo un ukelele que encontré en un contenedor, muy rústico, muy pintoresco, se nota el roce del uso, precioso, no me explico cómo alguien pudo tirarlo, aunque el tiempo le ha pasado por todos sitios y suena horrible, el puente está hecho polvo y las clavijas afinan para unas dos horas de uso.
¿Sabéis algo sobre cómo podría restaurarlo? ¿Qué barnices y cosas así debería usar? He buscado por todo internet pero lo poco que he encontrado no me cuadra porque no quiero que deje de parecer viejo, sólo que sea funcional. ¡Gracias!
Tengo un ukelele que encontré en un contenedor, muy rústico, muy pintoresco, se nota el roce del uso, precioso, no me explico cómo alguien pudo tirarlo, aunque el tiempo le ha pasado por todos sitios y suena horrible, el puente está hecho polvo y las clavijas afinan para unas dos horas de uso.
¿Sabéis algo sobre cómo podría restaurarlo? ¿Qué barnices y cosas así debería usar? He buscado por todo internet pero lo poco que he encontrado no me cuadra porque no quiero que deje de parecer viejo, sólo que sea funcional. ¡Gracias!

Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
Si es realmente viejo, cuanto menos lo toques mejor, y nada de re-acabarlo con barnices, etc. Si es realmente viejo, y es de una marca conocida (Martin, Gibson...) quizá tengas una pequeña joya.
- Dices que el puente está hecho polvo. ¿Qué le pasa exactamente? ¿Está despegado?
- Hay ukeleles que la afinación aguanta 2 minutos, así que 2 horas tampoco lo veo mal. Si es de fricción ajustable quizá puedas tensar el mecanismo un poco. Si no es ajustable y es de tipo "peg" (como los primeros martin) lo que pasa seguramente es que el agujero "se ha hecho grande", se podría rellenar el agujero y volver a taladrar a un diametro inferior. Pero como te digo, 2h está muy bien, yo no lo tocaría.
- Revisa la tapa, trasera y aros en busca de fracturas en la madera. La mayoría son reparables. Mira también la unión cuerpo-mástil.
¿Una foto del susodicho?
Saludos
Aquí se notan las marcas del uso con los acordes y tal, un encanto
Y éste es el puente que quiero arreglar para dejarlo un poco más uniforme respecto al resto.
A mí me parece que a pesar de todo es un ukelele muy simpático, le tengo cariño porque es con el que he aprendido, y a pesar de que me vaya a comprar uno bueno me gustaría dejar éste en condiciones, aunque sea por respeto al anterior dueño.