Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.

Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.

Inversión en mi primer ukelele

editado enero 2016 en Qué ukelele escoger
Hola a todos!

Hace poco me ha entrado el gusanillo de aprender a tocar un instrumento, y he pensado que quizás el ukelele sea una buena opción para ser autodidacta (aviso que no sé tocar la guitarra ni nada que no sea la flauta del colegio). La semana pasada empecé a mirar en tiendas online (Ukecosas, Thomann, Amazon...) y después fui a una tienda física especializada en acustica donde me acabé enamorando de uno de poco más de 100€ (tengo pensado volver esta semana para ver si me sigue haciendo tilín al verlo y fijarme en la marca y el modelo, porque no lo recuerdo). Ese mismo día fui a una tienda donde venden de todo (Urban Outfitters: desde ropa y libros hasta cámaras instantáneas, tocadiscos y discos de vinilo) y encontré uno que tenían rebajado de 55€ a 27€.

Evidentemente no son mis únicas opciones de compra (aunque sí las que más me he planteado), y soy consciente de que son ukes totalmente opuestos (de una tienda especializada en guitarras y de una especializada en nada). La cosa es que no sé si para empezar y aprender es mejor uno 'de juguete' y más adelante hacer una inversión más fuerte, por si al final no es lo mío, o si es mejor tener un instrumento bueno para tener un extra de motivación (aunque me da miedo cargármelo).

El caso, que qué me recomendáis como total novata :)


Saludos!
«1

Comentarios

  • Un juguete sólo te va a servir para que te aburras pronto y para hacer un gasto en otro si te engancha.
  • Totalmente de acuerdo. Me gasté 15€ en mi primer ukelele solo para darme cuenta de que me realmente me gustaba y gastarme 60€ (que tampoco es mucho) en otro un mes después. Conclusión: ahórrate la pasta del de juguete y ve directamente a por el otro, no te arrepentirás (y si no siempre te quedará wallapop jajaja)
  • Genial, eran las respuestas que quería oír :)

    He vuelto a la tienda para ver otra vez el ukelele que me enamoró: Korala UKS-310, teóricamente a 124€ pero me lo dejarían un poco más barato. Os parece buena relación calidad/precio o creéis que los hay mejores por ese precio (de material, sonido o lo que sea, porque este no incluye funda ni nada). A mí de aspecto, color y madera me parece precioso, pero me fío más de vuestra experiencia... y que no sólo es el físico.

    También me gustan estos (bastante más baratos):

    http://www.thomann.de/es/harley_benton_kahuna_clu_15ms_mahogany.htm?ref=search_rslt_ukulele_358266

    http://www.thomann.de/es/baton_rouge_v2_sun_b_stock.htm?ref=search_rslt_ukulele_311726

    Y este me parece precioso y me tiene también muy enamorada (y me saldría al mismo precio, porque ahora mismo estoy en Bélgica y no hay gastos de envío):
    http://www.thomann.de/es/kokio_zebrano_sopran.htm?ref=search_rslt_ukulele_376819


  • El korala no lo he visto nunca en persona, y en thomann estás pagando 20€ más sólo por el porte. Te recomiendo ukeukes, si eres manitas o tienes quien te ajuste el instrumento, o ukecosas que ya te lo entregan bien ajustado. Cualquiera que elijas de esas páginas será buena opción. Eso sí, como es de esperar, cuanto más gastes mejor instrumento tendrás. Con ese presupuesto ya vas a conseguir algo enrollado.
  • Muy buenas!

    En mi opinión, si quieres algo interesante para empezar, nada como Mahi Mahi MS-ST2 o el Mahi Mahi MS-7G (ambos en Ukecosas).
    Son algo más baratos que los que dices, pero la verdad, merece la pena, ya que Choan los ajusta muy bien, algo que quizás no harán con el Korala o el Kokio (no es la primera vez que pido algo de franquicia y me lo traen en un estado deprorable). Espero que te haya servido
  • si estás en el extranjero, puedes compralo aquí es la página de RISA famoso por sus ukes eléctrico, te lo ajustarán. En ukecosas creo que envian a europa también te lo ajustan. El ajuste es importante sobre todo si eres novat@
    he visto este ( no lo tengo), es una preciosidad. No los había visto de maderas tan oscuras.
    https://www.ukulele.de/shop4/en/kokio-ebony-soprano
    https://www.ukulele.de/shop4/en/kokio-zebrano-soprano

  • @monra en principio comprando en Thomann no tendría que pagar gastos de envío porque sería a Bélgica, no a España :) en Ukecosas no se por cuánto me saldría el envío hasta aquí. Voy a intentar subir las fotos que le he hecho al uke de la tienda.

    @celula2009 ¿a qué te refieres con ajustar? El korala es de una tienda de acústicas y es lo que más me tira para comprarlo en tienda física de aquí, que para cualquier problema o duda tenga a quien recurrir, pero por lo que he visto (aunque me ha costado encontrarlo), en Internet está a 88€... Diferencia significativa de precio.

    Muchas gracias por vuestra ayuda!

    Por cierto, no lo he dicho, pero en principio tengo un presupuesto relativamente flexible, aunque estáis hablando con alguien que no sabe absolutamente nada de cómo tocar este tipo de instrumentos (guitarras, ukeleles, etc.). Así que va a ser una inversión para empezar totalmente desde cero yo solita.
  • Pues son pequeños ajustes de los huesos, de las cuerdas, de la afinación que hacen que tu ukelele suene bien porque los modelos de fábrica pueden no venir ajustados. No sé si me expreso correctamente en términos musicales pero para que me entiendas. El problema de los ukeleles es que incluso en tiendas a veces no lo ajustan bien, no saben ni qué cuerdas ponerles, etc. Teoricamente si tiene una tienda de musica debe saber pero he oido casos que han tenido quejas de que no sabían. Por eso pagar 10-15 euros más pero sabes que te lo ajusta un profesional del ukelele te facilita el aprendizaje. También hay mucha gente que empezó en ukes baratos y luego le ha gustado y se ha ido comprarse otros.
  • Creo que entiendo a lo que te refieres @ukeleleforever :)
    No había visto tu mensaje cuando he escrito la respuesta. El ukelele negro es una chulada y el otro es el que había dicho que también me encanta y me tienta mucho. Voy a buscar vídeos para ver de cuál me gusta más el sonido, porque me gustaría que tuviese un tono 'hawaiano', no sé si me explico... :S
  • Voy a ponerte un ejemplo de mal ajuste: hace unos meses,compré un banjolele Ozark relativamente barato online tras mucho ahorrar. Pensaba que sería genial, pero venía fatal: Con el hueso muy alto, el puente demasiado grande, sin indicaciones....

    No es imprescindible, pero se nota bastante cuando un instrumento tiene la acción (distancia entre el mástil y el diapasón) correcta, el puente y el hueso bien colocados, etc.
Accede o Regístrate para comentar.