Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Mahi Mahi MT-7G o Mahi Mahi MT-3X
Hola a todos!!
El sábado estuve en tienda física probando ukeleles para escribir con criterio mi carta a los reyes magos.
Primero quise probar los tamaños concierto y tenor y aunque iba predispuesta a que fuera un concierto, resultó que el tenor acabó por gustarme mucho más. Más cómodo y con un sonido más redondo que me encantó.
Luego probé materiales (caoba, cedro y otra clarita que ahora no recuerdo) y me fue superfácil decantarme por la caoba (y eso que estéticamente me gustaban más las maderas claras). Para mi gusto la caoba suena mucho más dulce.
De entre todo lo que probé (y fue bastante la turra que di en la tienda), me quedé entre dos Mahi Mahi; el MT-7G y el MT-3X
Los dos sonaban muy bien. Apenas imperceptibles diferencias para mi novato y desacostumbrado oído. Quizá el MT-3X un poquito más fuerte.
Para mi, que vengo aporreando un Mahilele desde hace poco más de un mes, cualquiera de los dos representa un salto cualitativo importante, así que las dudas me vienen en los temas precio y estética.
Por un lado el 7G está barnizado (cosa que a mi particularmente me gusta mucho) pero no tiene ni una simple decoración. A la sazón es un poco “soso”. Pero es más barato y podría añadirle por el presupuesto que tengo una funda tipo cofre para protegerlo bien.
Por el otro lado el 3X no está barnizado (el acabado mate me gusta algo menos) aunque tiene un color muy bonito y una decoración preciosa. Es bastante más caro y me tendría que apañar un tiempo con la funda de tela acolchada (de buena calidad) que trae de serie.
¿Qué eligiríais vosotros?
Un saludo,
Ana
El sábado estuve en tienda física probando ukeleles para escribir con criterio mi carta a los reyes magos.
Primero quise probar los tamaños concierto y tenor y aunque iba predispuesta a que fuera un concierto, resultó que el tenor acabó por gustarme mucho más. Más cómodo y con un sonido más redondo que me encantó.
Luego probé materiales (caoba, cedro y otra clarita que ahora no recuerdo) y me fue superfácil decantarme por la caoba (y eso que estéticamente me gustaban más las maderas claras). Para mi gusto la caoba suena mucho más dulce.
De entre todo lo que probé (y fue bastante la turra que di en la tienda), me quedé entre dos Mahi Mahi; el MT-7G y el MT-3X
Los dos sonaban muy bien. Apenas imperceptibles diferencias para mi novato y desacostumbrado oído. Quizá el MT-3X un poquito más fuerte.
Para mi, que vengo aporreando un Mahilele desde hace poco más de un mes, cualquiera de los dos representa un salto cualitativo importante, así que las dudas me vienen en los temas precio y estética.
Por un lado el 7G está barnizado (cosa que a mi particularmente me gusta mucho) pero no tiene ni una simple decoración. A la sazón es un poco “soso”. Pero es más barato y podría añadirle por el presupuesto que tengo una funda tipo cofre para protegerlo bien.
Por el otro lado el 3X no está barnizado (el acabado mate me gusta algo menos) aunque tiene un color muy bonito y una decoración preciosa. Es bastante más caro y me tendría que apañar un tiempo con la funda de tela acolchada (de buena calidad) que trae de serie.
¿Qué eligiríais vosotros?
Un saludo,
Ana
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
Aunque estéticamente me gusta más el 3x
Así que como dice Sodasonic con e que te sientas más cómoda tocando, huelga decir que esteticamente la serie X es más chula.
Aún asi... con cualquiera de los dos creo que aciertas.
- Se trata en los dos casos de tener algo decente. Comprando el 7gla diferencia de dinero ahorrado para un salto ya mucho mayor, y el 7g al no costar tanto puede pasar a ser tu ukelele de batalla.
60 euros ahorrados(si quieres la funda de la misma calidad de la que ofrece el 7g) y como dice frikelele ya para el próximo mayor salto cualitativo.
-La otra opción pasa por el un poco más y calidad mucho mayor. Yo en realidad desconozco el salto de uno a otro y por eso aún hoy día dudo. Mejor que lo aclare un verdadero músico.
Por cierto una apreciación. Hoy he vuelto a tocar el que fue mi Mahilele y no hay color. Lo único es que he echado de menos el tamaño, lo veía más fácil o será el síndrome de adquisición de nuevo ukelele
¿Qué entiendes por verdadero músico?
¿Cuando dices "que no hay color" te refieres a que te gusta más el mahilele?
el tenor mt 7g lo conozco y no suena nada mal, que hay mejores... sí, pero es un buen uke para disfrutar y aprender mucho con él.
En cuanto al salto de calidad, esto se aprecia sobretodo cuando una persona que ya sabe tocar con diferentes técnicas y a lo largo de todo el mástil y aplicando distintas intensidades de fuerza sobre el rasgueo, finguerpicking, arpegiado, ligados, trémolos, clawhamer, etc... ahí te dás cuenta de cuando un uke vale lo que vale y la calidad de presenta en cuanto a comodidad al tocar, tacto, armónicos, resonancia, volumen y esto sin tener en cuenta el tema de construcción.
Aunque la diferencia de calidad de un uke de entrada de 50 euros a un modelo reconocido entorno a los 120 euros se nota enseguida.
Si comparas un uke soprano con un tenor sin más, la diferencia también es muy grande a la hora de posicionar dedos o rasguear por ejemplo.
Mi consejo es que antes de comprar algo lo pruebes para que te sientas satisfecha con el instrumento.
Un saludo