Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Tensión cuerdas
Quiero hacer una consulta de algo que me trae de cabeza. Hace unos 40 años que toco la guitarra española. He tenido diversas guitarras españolas, varias de concierto. Hace un par de meses me compré un ukelele tenor, MahiMahi MC-7G, y compruebo que me cuesta mucho hacer sonar correctamente acordes (las 4 cuerdas), sobre todo con cejilla, cuando ya he avanzado unos cuantos trastes hacia la caja. La pregunta es: ¿se debe a que no he adquirido la técnica suficiente o a que mi ukelele no tiene suficiente calidad y las cuerdas están demasiado tensas? Con la guitarra eso no me pasa.
¿Es posible que haya otros modelos de ukelele en los que sea más fácil (cómodo) pisar las cuerdas? En fin, yo veo videos y tutoriales en YouTube y me maravillo al ver la suavidad y facilidad con la que los intérpretes hacen sonar acordes complejos, incluso hacia el final del diapasón.
Gracias por leerme.
Comentarios
Me contesto a mí mismo ¡cómo no se me habría ocurrido antes! ... todo depende del tipo de cuerdas (más o menos blandas, más o menos tensas, ...). Acabo de cambiarselas por otras más blandas, Aquila Red Series, y la cosa mejora y mucho.
Cualquier opinión, consejo o valoración sobre el tema será bienvenido.
Un apunte: el MC-7G es un ukelele de concierto, no un tenor. No sé si se te han cruzado los términos al contarlo.
En cuanto a las cuerdas, ¿qué llevabas antes? A mí las Red Series no me parecen especialmente blandas.
Eso pasa si el instrumento no ha sido "ajustado" o tiene algún problema estructural.
Por lo general es mucho más fácil digitar en el ukelele que en una guitarra.
Revisa primero el mástil por si no está recto.
Revisa la altura de las cuerdas. Normalmente se miden en el 1er traste (de 0.6mm a 1.0 mm) y en el 12º traste (2.5mm a 3mm).
Revisa en Internet sobre el asunto. Hay vídeos e información abundante sobre cómo ajustar un ukelele. También están los profesionales que te lo harán en un ratico y por un módico precio.
Saludos.
He de añadir que a esto a contribuido el desarrollo de "cayos" en las yemas de los dedos puesto que llevaba años sin tocar un instrumento de cuerda ...
Cabe aclarar, para el resto del personal que @sebelo ha montado cuerdas Aquila New Nylgut gCEA para uke barítono en un tenor. En tensión, viene a ser equivalente a bajar un tono con cuerdas estándar.
Aprovecho que pasaba por aquí, Choan.
¿No hay posible alternativa como la aquí apuntada, pero respecto a un barítono?
Mi Pono, con cuerdas Living Water afinación dGBE también me resulta duro y pierde mucho a medida que baje en el diapasón.
O... podrías probar con cuerdas de guitarra clásica de tensión alta (lo digo a ojo, yo no lo he probado, es posible que sigan resultando demasiado blandas para dGBE).
Probaré gCEA afinadas eAC#F#, pues dos tonos y medio para dGBE me parece mucho.
Ahora estoy funcionando con dGBE bajando medio tono, o incluso uno.