Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.

Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.

Help!! con el software de gravacion.

2

Comentarios

  • para el studio one me esperare por que e visto que me lo trae de serie la targeta presonus. ;)
  • Ole, pues ya tienes un buen software de grabación y de masterización, pero eso más adelante, por pasos. Tambien te va a permitir editar el CD que grabes, es decir, añadir espacios entre canciones, informacion de pista, ...

    Azafran, he provado el cubase, era el que usaba antes del Sonar, no hay color

    No soy técnico de sonido, solo soy un humilde músico que lleva 20 años en esto y 17 grupos a sus espaldas, así que algo de estudios de grabación, grabaciones y demás deberia saber, no mucho, solo un poco, XD

    Ya se, lo siento, es tu interficie de trabajo, al que estas acostumbrado, y si te he ofendido no lo pretendia, paces? mira de conseguirte el Sonar, te gustara, y lo de poder masterizar y burn en studio one tambien esta muy bien.

    Vamos a saltarnos este paso, y vamos a movernos al mundo de los plugins de audio.
    Un apunte, vstclub.com , pagina rusa, registrate y busca lo que necesites, mierda, acabo de hacer apologia del pirateo, XD

    Llegados a este punto como no se di debo, no voy a decir que plugins uso o tengo, pero voy a decirte algunos de los que vas a necesitar, y tu investigas cual es el que te conviene

    Necesitaras compresores para instrumentos, reverbs, plugins de voz, delays, algun plugin de masterización, algo con valvulas (hay muy buenos plugins, se trata de saber cuales, lo siento, no voy a ayudar aqui)
  • Ah, claro olvidava los instrumentos MIDI y samplers y demás

    Tambien necesitas

    Por ejemplo una buena caja de ritmos, con ritmos y sonidos que no suenen a feriante, algo como Addictive Drums o el EZ Drummer

    Tienes teclado MIDI? estos maestros Usb estan muy bien, yo tengo uno. Lo digo porque para tocar con los teclados midi del ordenador vas a necesitar
  • En una palabra: REAPER. Es muuuy barato si pretendes comprarlo, y es perfecto, aún no le he encontrado algo que haga mal o que no me guste tal y como esté ;)
    http://www.reaper.fm/
    Lo complemento con el ya comentado Addictive Drums a y el Guitar Rig, y es la bomba!
  • joder george cuelgeme los links exactos de lo quer me tengo que baja XD
    es conya

    ahora estoi investigando la web rusa que me as passado.

    tengo un nano key korg, que para el espacio que tengo me va fenomenal.

    "Necesitaras compresores para instrumentos, reverbs, plugins de voz, delays, algun plugin de masterización, algo con valvulas"

    que es un compresor de instrumentos?

    que hacen los plugins de voz?

    para que i que es la masterizacion exacament?

    y lo de las valvulas, reverbs y delays lo he pillado ;)
  • tienes que ser pro, vip o pagar 20 e vara descargar cosas en la wep rusa.
  • Arnau, ya directamente, el viernes, y si vienes el sabado a Calella ya te pongo los ejemplos que quieras, XD.

    Es que estoy cansado de escribir, XD, perdón, y además ando un pelin liado con 1000 cosas a la vez
  • no no tienes que ser vip pro, solo para las últimisimas novedades te van a pedir serlo, lo "antiguo" esta a disposición de todos, por nuevo te hablo de cosas que hace 3 meses o poco más que han salido, al final lass acaban poniendo todas al alcance de todos
  • sorry i gracias por todo. prento amb calma, no t'estresis. ;)
  • Georgestone: en ningún momento me he enfadado ni estoy "en guerra" xD, lo digo por lo de paces. Que a mi no me molesta lo que se opine sobre cualquier software, no lo he diseñado yo ;) De hecho yo no soy ningún defensor del cubase y de ninguno en concreto. Solo quería informar desde un punto de vista lo más objetivo posible.
    De todas formas, ¿qué versión de cubase has utilizado? Ya van por el 6. Yo el software que más he utilizado ha sido Pro Tools, y si puedo lo seguiré usando.

    En cuanto a los plugins, lo de waves están todos muy bien, y tienes compresores, eq, reverb... y todo lo que puedas necesitar. Además son sencillitos.

    Para el mastering... bueno para eso lo primero que necesitas es un muy buen punto de escucha y buenos monitores. Pero aún así el "Izotope" es sencillo y cumple muy bien su función. Yo lo utilizo desde el wavelab y da buenos resultados. También te hará falta algo como el "InspectorXL", con el que controlarás la correlación estéreo de la señal, el RMS y los picos, tiene también un medidor de espectro y varias cosillas más para dejar todo en su sitio.
Este hilo ha sido cerrado.