Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
aloha! :)
saludo y bendigo a los visitantes de este ukeforo...
me llamo laura(ri), soy de madrid, hoy es mi cumpleaños
¡y efectivamente! me han regalado un ukelele
...es un fender hau'oli, éste de aquí: http://0057.es/8qq8ne
teniendo en cuenta que en temas instrumentales sólo puedo deciros
que sé tocar la flauta gracias a las efectivas clases de "música" que dí
en el colegio, creo que podéis colgarme disdiya la insignia a la + ukepez
vaya, que soy novata 100%
[. . .]
me he estado fijando en que la mayoría de los ukeleles (99.9%)
son bastante más pequeñitos que el mío y (a ver si lo digo bien)
el ¿mástil? tiene las ¿clavijas? colocadas de 2 en 2...
vaya, que de las 4 cuerdas que tienen los uke, en mi fender yo tengo
las cuatro posicionadas "escalonadas" a la izquierda cuando lo normal
es que vengan 2 a cada lado ¿no? 2 en la izquierda + 2 en la derecha
es que no lo entiendo ¿porque mi uke es tan original? ¿?
jajaja ...que a ver, de primeras creo que debe estar poco afinado
y por eso no me suena tan "hawaiano", pero el tema es que creo
que igual sí influye esto del posicionamiento de las cuerdas ¿no?
mi uke es como si fuera una telecaster, vaya
y no sé si esto es "bueno"
luego... la gente que tocáis (perfectamente) el uke
es porque ya sabéis de antes tocar la guitarra ¿verdad?
clases de ukelele en madrid no veo, ¡a ver cómo empiezo!
la risa es que me viene un librito "ukelele method: book 1"
pero lo abro y son partituras que claro, yo ni la más remota idea
porque viendo las "cuadrículas" de las notas, en plan un puntito
en el 5th fret, etc. PIENSO EN SUDOKUS, amigos! así que sí...
todo me suena a chino y debería sonarme hawaiano!!
a ver si me podéis resolver la duda del posicionamiento de cuerdas
y me ayudáis a empezar la aventura en este maravilloso mundo
merci beaucoup a tout le monde
me llamo laura(ri), soy de madrid, hoy es mi cumpleaños
¡y efectivamente! me han regalado un ukelele

...es un fender hau'oli, éste de aquí: http://0057.es/8qq8ne
teniendo en cuenta que en temas instrumentales sólo puedo deciros
que sé tocar la flauta gracias a las efectivas clases de "música" que dí
en el colegio, creo que podéis colgarme disdiya la insignia a la + ukepez
vaya, que soy novata 100%
[. . .]
me he estado fijando en que la mayoría de los ukeleles (99.9%)
son bastante más pequeñitos que el mío y (a ver si lo digo bien)
el ¿mástil? tiene las ¿clavijas? colocadas de 2 en 2...
vaya, que de las 4 cuerdas que tienen los uke, en mi fender yo tengo
las cuatro posicionadas "escalonadas" a la izquierda cuando lo normal
es que vengan 2 a cada lado ¿no? 2 en la izquierda + 2 en la derecha
es que no lo entiendo ¿porque mi uke es tan original? ¿?
jajaja ...que a ver, de primeras creo que debe estar poco afinado
y por eso no me suena tan "hawaiano", pero el tema es que creo
que igual sí influye esto del posicionamiento de las cuerdas ¿no?
mi uke es como si fuera una telecaster, vaya
y no sé si esto es "bueno"

luego... la gente que tocáis (perfectamente) el uke
es porque ya sabéis de antes tocar la guitarra ¿verdad?
clases de ukelele en madrid no veo, ¡a ver cómo empiezo!
la risa es que me viene un librito "ukelele method: book 1"
pero lo abro y son partituras que claro, yo ni la más remota idea
porque viendo las "cuadrículas" de las notas, en plan un puntito
en el 5th fret, etc. PIENSO EN SUDOKUS, amigos! así que sí...
todo me suena a chino y debería sonarme hawaiano!!
a ver si me podéis resolver la duda del posicionamiento de cuerdas
y me ayudáis a empezar la aventura en este maravilloso mundo

merci beaucoup a tout le monde
Este hilo ha sido cerrado.
Comentarios
El tema de que la cabeza del mástil tenga el clavijero todo a un lado es un clásico de Fender, algo así como una firma de la casa, y lo hacen en casi todos sus instrumentos diria yo... La posición del clavijero no influye en el sonido, por lo que lo primero sería que afines el instrumento adecuadamente (si no tienes mucha mano en afinarlo mejor usa un afinador electrónico, los de pinza van muy bien y cuestan 4 duros)
Respecto al tamaño, los ukeleles se fabrican en 4 tamaños básicamente... ordenados de menor a mayor el más pequeño es el soprano, el siguiente el concierto, el siguiente el tenor (el tuyo) y por último el barítono
Sobre partituras, vamos a ver... por lo que dices ves marcadores de acordes, que son un dibujo del mástil marcando donde poner los "dedos" para conseguir que al tocar todas las cuerdas (strum en inglés, o rasgado en castellano) suene todo dentro de una determinada "clave" o escala marcada por la nota dominante del acorde... un DO Mayor p.e. es un acorde que hace sonar notas de la escala mayor de DO en todas las cuerdas y que en su forma principal tiene como nota más grave dominante el DO. Hay muchos más tipos de partituras qeu vas a encontrate... las tablaturas (o sencillamente "tabs") son las más habituales y mustran 4 lineas correspondientes a las 4 cuerdas del ukelele y van anotando con numeros qué traste debes tocar en cada momento en cada cuerda (si no hay numerito esa cuerda no suena, para una cuerda "al aire" se usa un 0)... y finalmente encontraras notación musical convencional, con su pentagrama y sus "bolitas" para marcar las notas... No es dificil y se aprende muy rápido a leer partituras... te dejo enlace Notación musical en la wikipedia donde podras informarte de como leer patituras y tablaturas.
Pues nada, con esto espero que puedas "arrancar" y ponerte a darle caña a tu nuevo Fender
Hola
yo también acabo de entrar en el foro hace poco y con la afinación tenía el mismo problema que tú, pero con este enlace que dejo aquí , verás que es muy sencillo.
un saludo
¡la clave americana ha sido mi mayor descubrimiento!
ahora ya comprendo el porqué de A B C D E F G
y ayer creo que conseguí afinar bien el uke tuning by ear... jeje
pero con esto que me enseñas ahora, rascatripas, sin duda
ya tengo el éxito asegurado para las próximas veces ¡qué bien!
enormemente agradecida a los dos!! a topeee con el ukelele
un abrazo
y bueno... ¡no quepo en mí de gozo!
Lo primero: si las cuerdas que tienes puestas son las que venían y de color negro cámbialas por unas mejores cuerdas YA. Las GHS que trae de serie no valen ni para atar las bolsas de pan bimbo
Choan vende por correo las aquila nylgut, que en el ukelele es algo así como el primer paso para que algo empiece a sonar como debiera. Si las encuentras en alguna tienda (harto improbable, te adelanto) ya nos avisarás a los de Madrid. Hay otras cuerdas de uke que están cobrando fama, las de fluorocarbono de la marca Worth si no me equivoco, más baratas pero son más difíciles aún de conseguir (aunque Choan creo que iba a comercializarlas también, si no me equivoco).
Las cuerdas vienen en paquetes que dan para dos juegos, a 17,50 euros el paquete (así que de más baratas que las Aquila, flores). El calibre es "universal", se usa el mismo set para soprano, concierto y tenor.
A partir de mediados de enero espero contar con juegos variados de Worth (fluorocarbono) y de Ko'olau (nailon del molón).