Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Observación Ukelele-guitarra
Pues nada... que "investigando" por ahí descubrí que el ukelele se puede tocar en una guitarra poniendo una cejilla en el traste 5 y solo tocando las cuerdas 1º, 2ª, 3ª y 4ª... A partir de ahí para arriba conserva las notas igualitas que en el ukelele (je, je,...). Lo que pasa es que la cuerda Sol aguda aquí sonaría grave... que me corrijan si me equivoco ;-)
Saludos!!!
Saludos!!!
Este hilo ha sido cerrado.
Comentarios
Mi condición de ignorante ukelelil me ha permitido comprarme un trozo de madera con forma de ukelele que hace llamarse Ukelele Academy Lus-28, así que estaré aporreandolo hasta que me enfrikesca y me entre la fiebre por el siguiente.
Me uno a este post para hacer otra cuestión relacionada con el tema de la guitarra y el ukelele. ¿Es posible que una canción esté en Mi (guitarra) y suene bien con el ukelele tocándolo en Fa? Según lo que he leido me parece que no tiene lógica pero no se porque suena bien.
Saludos a todos y espero seguir aprendiendo con vosotros.
Pongamos un ejemplo sencillo: un blues. Si lo tocamos en Mi, tendremos la secuencia de acordes:
Mi 4 compases - La 2 compases- Mi 2 compases - Si7 1 compás- La 1 compás - Mi 1 compás - Si7 un compás (12 compases en total)
Uno se puede improvisar un ritmo más o menos blusero con los compases de arriba y sonará bien. Si lo queremos hacer en Fa, sería algo como
Fa 4 compases - Si bemol 2 compases - Fa 2 compases - Do7 1 compás - Si bemol 1 compás - Fa 1 compás - Do 7 un compás ( también 12 compases en total).
Las dos sonarán bien porque hemos transportado bien (eso espero, gg) toda la rueda de acordes, así que elegiremos la que mejor nos venga al cantar, por ejemplo. Lo que no podemos hacer es tocar las 2 a la vez, por ejemplo, con un colega que la toque en Fa y nosotros en Mi, porque sonará un pequeño desastre.
Espero que esto sea lo que querías saber (y no haber metido la pata con las secuencias de acordes y los transportes).
Saludos.
Lo que queria contar era que una canción que yo mismo grabe en MI con la guitarra y el resto de instrumentos, al empezar a trastear con el ukelele me di cuenta de que me suena bien junto con la grabación si en este la toco en FA (2010), osea, medio tono más alto.
Formularé la cuestión de otra manera.Si la canción tiene como acordes MI SOL# LA SI, ¿Que acordes tendré que tocar con el uke para que suene bien?
Gracias de nuevo felip.
Si dices que te suena bien tal vez sea porque tengas el ukelele mal afinado (medio tono abajo); si no, no me lo explico. O la guitarra está afinado medio tono alto; también puede ser, claro.
Te voy a comentar un detalle, no sé si tocas la escala pentatónica mayor en la guitarra (esa que tocaba Jimi Hendrix y que queda bien con "todo")... pues bien, yo lo que hago es tocarla en el ukelele con las cuerdas 2ª, 3ª y 4ª a lo largo de todo el traste (buscando el tono del tema a acompañar, claro) y queda de p. madre... y gracias a una manita que me echaron por aquí...
La cuerda de Sol agudo no la toco (por ahora, todo se andará). Simplemente conserva las posiciones de la guitarra y listo. Te mando un enlace:
http://www.guitarrarockera.com/PentatonicaMayor.html
Te recomiendo que, si no la sabes, te la aprendas... No veas lo bien que lo paso acompañando al ukelele a Mark Knopfler... Je, je, ...
Saludos!!!