Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.

Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.

Construcción de un ukelele tenor en cedro y kiri.

UKELELE TENOR

*Fondo y aros: cedro.
*Tapa armónica: kiri.
*Travesaños: cedro.
*Varillas armónicas: kiri.
*Mástil: paraíso.
*Diapasón y puente: guayacán.
*Trastes: bronce.
*Cejillas: hueso.
*Tiro de cuerda: 430mm.
*Incrustaciones: puntos de nácar.

MOLDE.

Bien…partimos de un par de planchas de fibrofácil de 50x70cm x9mm de espesor….de ellas sacaremos para el molde 3 paneles de unos….30x27cm más o menos….a cada panel le marcaremos una línea central, y utilizándola como guía plantillamos la silueta de la caja, luego cortamos con la caladora et viola!

image

Bien, a una de estas figuras la lijaremos bien tanto la silueta del hueco como la plantilla restante que queda, y cuando estemos seguros de haberla dejado a a gusto, prensamos los tres paneles y con una fresa con copiador, igualaremos las otras dos siluetas a la que cortamos y lijamos originalmente.

image

image

Como se ve, las tres siluetas van quedando iguales….ahora, como se ve en la última foto, hacemos al menos unos 4 agujeros, uno a cada esquina, (obviamente deben estar alineados entre sí), por donde colocaremos varillas roscadas que harán de “pilares” del molde…

image

Esta T es el sobrante de uno de los paneles, vamos a aprovecharla para sacar dos mitades que harán de “piso” en el molde, para qué esto?, básicamente porque al ponerle un piso exacto, que haga el mismo plano en todo el molde, nos aseguramos luego el poder pegar la tapa armónica tranquilamente sin sufrir contratiempos , lo mismo que nos aseguramos que los aros permanezcan rectos y en el mismo nivel….De no tener piso, estaríamos dependiendo de la superficie de la mesa….que nos siempre es la adecuada….además las varillas roscadas van con tuercas abajo también, lo cual haría que el molde quede como en el aire….al ponerle piso, al menos los aros están tocando un plano perfecto, por más que el molde quede desalineado respecto de la mesa…..

image

Y montamos entonces la segunda plancha….ven que qeuda apoyada en las tuercas de cada pilar? Bien, la onda es que éste molde te permite regular la altura de las planchas de modo que si mañana se te canta hacer un ukelele de 150mm de aros (exageración al margen), basta con desenroscar las tuercas y subir cada plancha a la altura deseada :D

image

image

HECHO!, queda montada la tercer plancha, por cierto los agujeros los hice con una mecha de ¼” de modo que las varillas van medio chicas, pero les aseguro que es mejor así, si ponen todo muy ajustado les va a dar dolor de huevos cada vez que quieran regular la altura del molde, de esta forma en cambio las planchas las removés así nomás, la de arriba por ejemplo está suelta, sólo tiene 4 tuercas como límite en las que va apoyada, pero no está sujeta a nada, por lo que es muy práctico si necesitás la plancha para plantillar, como veremos más adelante…

image

image

AROS…
Partí de dos listones de cedro, los recorté a 45cm de largo (con un hilo van midiendo el interior de la silueta y te debería dar unos 45 cm cada mitad), 62mm de alto en un extremo, y 72mm de alto en el otro, y un espesor de …2mm…a continuación los vemos ya doblados dentro del molde….

image

Ahora bien, un paréntesis, se acuerdan de las plantillas que sobraron de cada plancha/panel que hicimos?….bien, básicamente, si hicimos muy bien el corte,(de modo que hayan quedado tres siluetitas de ukelele y no tres matambres a la pizza) y luego con lija, rebajamos unos….2mm en todo el contorno, podemos usar estas plantillas como domadores de aros, es decir, una vez doblados los aros, incrustamos una de estas plantillas rellenando el hueco que queda vacío, apretando a los aros contra la silueta del molde…..pero me daba paja y no lo hice….

image

Pegando los tacos…

FONDO Y TAPA ARMÓNICA

image

Se acuerdan lo que decía de plantillas?, bien simplemente sacamos una de las planchas (recuerden que no les puse tuercas por arriba por lo que está simplemente a´poyada sobre las tuercas de abajo, y no sujeta) y…

image

Cortamos con caladora, y recuerden dejar al menos 1mm de remanente a lo alrgod e todo el contorno, no importa que queden un poco deformes, es importante eso sí, que al plantillar ubiquemos la línea central de la plantilla con la línea de unión de cada tapa, así tenemos una línea natural de guía para todo trabajo posterior…(travesaños, varillas armónicas, etc)…..

image

Dientes de perro….

Sigamos con la tapa armónica, las varillas son kiri, mismo material que la tapa misma, las dejé bastante gruesas poruqe es una madera muuuuuy liviana, y me da mala espina con el sustain, así que las dejé bastante generosas cosa de que al menos le agrego algo de densidad a la tapa de esa forma….

image

image

image

*Encolando la tapa a los aros….no se dan una idea el placer que es trabajar con este molde….más práctico imposible….

image

MÁSTIL
Bien, el paraíso al parecer es una madera sumamente trabajable, todo un placer, le noto una dureza incluso inferior al cedro boliviano, se lija muuuy bien, se moldea muuuy bien, y tiene un color rosado a crema y unas vetas muy lindas, un placer la verdad…

image

image

image

La tapa es de guatambú.

image

ENCOLANDO COSTILLAS…

No hay mucho por explicar, las ranuritas las hice con el mini otrno pero la pueden hacer hasta con los dientes….

image

Preparando el fondo…

image

Encolando el fondo..

image

CAJA CERRADA…
Bien, es hermosa no me digan que no…

image

FILETES
Bien, la ranura para los filetes la hice con la fresadora, básicamente tenía una fresa recta con copiador, obviamente no me servía porque lo único que hace es copiar el contorno por el cual va pasando el rulemán…bien….entonces agarro y como los rulemanes van sujetos con una tuerquita que se ajusta con una llavecita de allen…le cambié el rulemán por uno de menor diámetro (era de otra fresa)…entonces….al ser el rulemán de menor diámetro que la fresa, se darán cuenta de que el filo de la fresa sobresale…..ergo….copia el contorno, pero unos milímetros metido pa’ dentro…..resultado?, queda la ranura perfecta para colocar los filetes….o cenefas….o como quieran llamarles….

image

image

image

Y bueh, lamentablemente no le saqué fotos, pero para pegar los filetes los prensé al contorno del cuerpo con soga….acá el resultado…

image

LA ROSETA…
Bien, no tengo, así que le hice unas incrustaciones para entretenerle la vista al boludo que mira…

image

ENCASTRE CUERPO-MÁSTI.

A la australiana como quien dice (no sé quien dice….), lo ideal es con un taladro sacarle algo de masa antes de pinchar cn formón….

image

image

image

DIAPASÓN.

Bien el diapasón hecho en guayacán, madera ultra densa pero a veces un poco quebradiza (me pasó con las incrustaciones…..), pero de muy linda veta y coloración…

image

image

image

ENCOLANDO EL DIAPASÓN…

image

image

El sobrante se lo quitamos con la fresadora con fresa recta con copiador.

image

image

PALA O CLAVIJERO…

image

Gustos son gustos….

image

Originalmente había simetría, pero….quedaba medio….no sé, me gustó más así…

image

image

Las herramientas que usé fueron el mini torno con un rodillo lijadr acoplado, y lija no past 80 a mano…obviamente habría que darle luego una o dos pasadas de lija 320 para pulir todo…

image

EL ZOQUE…

image

Partí de un cuadradito y con la caladora le recorté los bordes dejándolo como ven, luego encolé….

image

Nuevamente con mini torno en mano y lija no past, vamos dándole forma…

image

image

image

image

Falta también una lijada final, pero bueno ahí se puede ver su forma casi definitiva…

Comentarios

Este hilo ha sido cerrado.