Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.

Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.

¿Cambio de cuerdas?

editado 4:42 en Soy un novato
Hola a todos!
Una duda un poco tonta pero que no me había planteado:

Más o menos sé cuando cambiar las cuerdas de una guitarra acústica por el sonido que tienen o por cómo están físicamente, pero las cuerdas de nylon del uke si que no tengo ni idea de cuando deben ser cambiadas.
Sé que hay muchas opiniones diferentes con respecto a esto de "cada cuánto cambiar cuerdas"... pero bueno, dadme las vuestras para que me componga la mía! : )

Gracias! Un saludo a todos!

Comentarios

  • La pregunta es sencillita! Va! Animáos! xD
  • DogTag, no hay una respuesta "cada tanto" porque cada caso varía. Unos ukeleles duermen en fundas y otros no, unos se usan poco y otros mucho, hay quien produce sudor corrosivo y quien no, hay quien sufre por gastar cuatro perras en cuerdas cada tanto y hay quien no.

    Como norma general: toca cambiarlas cuando dejan de entonar correctamente o cuesta afinarlas o el sonido pierde brillo.

    Y esto se dará en unos casos tras dos semanas de uso y en otros tras dos meses (por decir algo).
  • Hmmmmmmmmm
    Hombre, teniendo en cuenta que a mi no me sudan los dedos, y que el uke duerme en funda por norma general.... Tú que me dirías?
  • Lo cierto es que con las cuerdas de acero es fácil saber cuando hay que cambiarlas porque se oxidan. Aunque mucha gente no las cambia a no ser que se rompan.

    Con las cuerdas de materiales sintéticos (nylon, fluorocarbono, nylgut, etc) es un poco más complejo. El sudor no les afecta porque no se oxidan y como no tienen entorchado tampoco se acumula la mugre, y es muy dificil que se rompan; así que DIFICIL cuestión.

    Como creo que eres novat@ cámbialas cada seis meses o así, a no ser que toques todos los días dos horas, que entonces deberías cambiarlas por lo menos cada mes. Lo que dice Choan, son realmente las pautas: no afinan (ya es demasiado tarde) o ha perdido el brillo inicial (momento óptimo de cambiarlas).

    Por último, y sobretodo con cuerdas tipo nylgut (Aquila) hay que planificar el cambio para que no coincida el día antes de un concierto y tengamos que estar re-afinando constántemente. En www.ukecosas.com seguro que encuentras cuerdas para poder quedar satisfech@
  • Vale Tisland, tu explicación me ha convencido : )
    Pues sí, yo supongo que para el tiempo diario que le dedico al uke, cada 6 meses me parece una franja temporal más que razonable... De hecho ése es el tiempo que dejo pasar para cambiar las cuerdas de la acústica... y cuando las cambio parece que me he comprado otra guitarra... jajajaja

    Gracias a los dos por los consejos! : )
  • Pues entonces, si la diferencia de sonido es tan grande, deberías de cambiarlas más a menudo, y así hasta que consigas no percibir ese cambiazo en el sonido del instrumento.
  • Bueno, intento llegar a un consenso entre economía y cambio de cuerdas a tiempo, y ya voy poco a poco "afinando" jajajaja
  • Joder, pues yo soy un guarro. Sólo las cambio cuando se rompen.
  • No cambiar las cuerdas no es de guarro, no lavarse entre los cambios SI lo es.

    Como bien dice DogTag los cambios de cuerdas = $ y cuando como en mi caso tienes más de 20 instrumentos de cuerda > $$$$$$

    Hace unos años cuando tocaba con un grupo, mi objetivo era cubrir los gastos de ensayo y consumibles (cuerdas, cables, etc) con las actuaciones. Lo cierto es que tocábamos más bien poco, pero algo es siempre algo.
Este hilo ha sido cerrado.