Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
¿Cual es la mejor manera de sujetar el ukelele?
Hola!
A ver, tengo una pregunta de estas de principiante. Resulta que cuando toco acordes como G, F o C no tengo problemas, porque apoyo el uke un poco sobre la parte lateral del nudillo del índice (cosa que no se si será muy correcta) y me voy apañando... el problema es cuando tengo que hacer acordes como D7, Em o cualquiera que implique poner el dedo en plan "cejilla" entonces el ukelele se me cae, o bueno, más bien el mástil baila de arriba a abajo durante el cambio de acorde...
He estado mirando en youtube y por ahí a ver como la gente sujeta el ukelele pero me gustaría preguntaros a vosotros como lo resolvéis, si hay alguna técnica o cada uno se apaña como puede en función de sus características personales...
Bueno, muchas gracias por adelantado por resolver mis dudas de novata
Besos!
A ver, tengo una pregunta de estas de principiante. Resulta que cuando toco acordes como G, F o C no tengo problemas, porque apoyo el uke un poco sobre la parte lateral del nudillo del índice (cosa que no se si será muy correcta) y me voy apañando... el problema es cuando tengo que hacer acordes como D7, Em o cualquiera que implique poner el dedo en plan "cejilla" entonces el ukelele se me cae, o bueno, más bien el mástil baila de arriba a abajo durante el cambio de acorde...
He estado mirando en youtube y por ahí a ver como la gente sujeta el ukelele pero me gustaría preguntaros a vosotros como lo resolvéis, si hay alguna técnica o cada uno se apaña como puede en función de sus características personales...
Bueno, muchas gracias por adelantado por resolver mis dudas de novata
Besos!
Este hilo ha sido cerrado.
Comentarios
Pues estoy probando los acordes que dices, y la verdad es que en todos hago exactamente lo que tu dices, algo así como una "pinza" entre el lateral del índice y el pulgar (apoyo la parte que está hacia mí del mástil en el dedo pulgar, que me sobresale por arriba, cosa que creo que está mal hecha técnicamente). Quizá en Em y D7 haya que mover un poco la mano, pero creo que en esencia es la misma posición.
No sé si me habré explicado bien del todo ... xD Ya dirás.
Un saludo!
Desde que uso la correa o la cinta de colgarmelo al cuello, esos problemas han desaparecido.
La otra forma que yo encontré es apollar el uke mas inclinado sobre la pierna, de forma que cuando lo sueltas, para poner el acorde, no se escapa.
Hay quien lo sujeta perfectamente unicamente con el antebrazo, pero ... al final, acada uno tiene su tecnica propia.
Prueba lo de colgartelo al cuello con una simple cuerda y a ver si eso te ayuda .... si miras en youtube, encontraras como atar el uke para colgartelo (provisionalmente) sin tener que gastarte dinero.
pero de todas formas para mi lo que me da "seguridad" mas que la mano de los acordes es el brazo que rasguea, con el abanbrazo es con lo que sujeto contra el cuerpo el uke y es lo que me da el 80% de la estabilidad........
y por la mano de acordes, sobre lo que comentas de lo que es y no es correcto......bueno, seguramente que hay cosa mas correctas que otras, pero la verdad es que algunas veces ves gente que toca profesionamente y se dedica a esto y que hacen posturas con la mano que son las que todo el mundo dice que no se deven hacer......pero bueno cada cual hace lo que puede, quiere y como se acostumbra y le vaia bien.
por ejemplo en la guitarra siempre me an dicho que no debo sacar nunca el pulgar por arriba de el mastil ni para pulsar la cuerda grave, pero alguna bes e visto guitarristas que tocan (en mi juicio) muy bien y sacan el pulgar por arriba y pisan la cuarda grave con el pulgar........
no se....yo te aconsejaria que probaras todas la posiciones de mano que se te ocuran, veas o te digan y con el tiempo iras usando las que mejor te vaian o te sean mas comodas.
espero que nadie me mate por el comentario, y el echo de sacarle inportancia al tema de las posturas de manos, pero es que hay gente que deja de tocar por que le cuesta acostumbrarse a ciertas posturas y son gente que solo quieren divertirse tocando, no se tiene que ganar a vida ni passarse 8 horas al dia tocando.
un saludo y esepro haverte servido de ayuda ;-)
@arnau Ya sé que te va a gustar mogollón la cajita que lleva el señor, no lleva pilas
Mahalo amig@s
Lo que tienes que hacer es estar lo mas relajada posible; si no te acabará doliendo el brazo, el antebrazo, la muñeca, la espalda y hasta el alma....
Con la práctica deja de doler, se pulsa mejor, suena mejor y al final se disfruta, que es de lo que se trata.
Mahalo