Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.

Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.

Lección 01: ¿Por qué aprender armonía?

editado junio 2012 en Curso de armonía
Bienvenidos al curso de armonía que os prometí. En este primer hilo sólamente me dedicaré a exponer el planteamiento que voy a seguir, y a intentar motivaros lo máximo posible para empezar bien fuertes de moral. En el siguiente post ya entraremos en materia.
«1

Comentarios

  • editado mayo 2018
    ¿Porqué aprender armonía?

    Bueno, yo quise aprender porque necesito comprender teóricamente las cosas que hago. No me vale que la guitarra (que es con lo que empecé yo en esto de la música) me suene bien. Si no entiendo el porqué de las cosas, me siento inseguro. Digamos que soy más de Platón que de Aristóteles. Luego con los años he descubierto que esto de aprender armonía, además es una cosa bastante útil. Por ejemplo, aprender armonia es bueno para:

    1) Sacar canciones. Ya sabemos que hoy en día hay en internet mil tutoriales, tabs y/o partituras transcritas. Pero también es verdad que demasiadas veces están llenas de errores.

    2) Cuando el cantante nos pide que, por favor, si le podéis subir o bajar la canción un tono porque no llega (tranquilos, luego dirá que otro medio tono más). A esto se le llama transponer o, más correctamente, transportar. En guitarra o ukelele suele ser fácil, pero en otras ocasiones no lo es tanto.

    3) Componer. Aunque cuidado, que esto puede ser un arma de doble filo. Hay que aprenderse las reglas pero luego hay que ser capaz de ignorarlas. Las reglas están hechas para ser rotas.

    4) Mejorar el oído. A medida que aprendes armonía, el oído se acostumbra a detectar tonalidades e intervalos.

    5) Tocar jazz. Imprescindible si quieres tocar ese estilo (además de una buena técnica).

    6) Aprender nuevos instrumentos. Cuando comencé con el ukelele apenas tuve que aprenderme las posiciones de los acordes. Los deduje a partir de lo que sabía de armonía.
  • editado enero 2015
    ¿Qué es la armonía?

    Primero vino la música y después la teoría.

    Esta afirmación nos viene a decir que la teoría musical se ha tenido que adaptar a lo que ya se estaba tocando de hecho. El sistema que aquí vamos a aprender es válido para la música occidental actual pero no nos valdrá para la música india. De esto sacamos una conclusión: que la teoría musical es "verdad" pero no es "la verdad". Es decir, nuestro sistema de armonía no es una verdad absoluta y universal como que 2+2=4 o que E=mc2 (sorry, no sé como se pone el superíndice).

    La armonía es sólo una serie de reglas que (más o menos) nos sirven para explicar las cosas. Estas reglas se originan con la música clásica y han tenido que ponerse parches para adaptarse a la música "moderna". Por poner un ejemplo, los acordes que utiliza el Blues se tienen que explicar como una excepción a las reglas.

    Partiendo de este punto de vista, la armonía que aquí os voy a explicar será la del sistema occidental actual, pero la voy a explicar a mi manera. Mi objetivo es que comprendáis la lógica del asunto. Lo que yo busco es provocar esa sensación de "eureka", cuando uno entiende el sentido de las cosas. Por tanto, habrá muchos puntos que pase por alto y desde un punto de vista académico tendréis lagunas. Los interesados en profundizar más siempre estarán a tiempo de estudiar luego un método de armonía más amplio. Recomiendo "Teoría musical y armonía moderna Vol.1 y 2" de Enric Herrera.
  • editado junio 2012
    ¿Porqué usar un foro para un curso de armonía?

    Bueno, porque surgió así. Yo le veo una ventaja a esto. Muchos de nosotros pasamos por el foro a diario, lo que facilita el seguimiento del curso. Además, os puedo poner tareas para hacer (sí, habrá deberes, ja, ja, ja...) y podéis ir anotando vuestras respuestas en vivo y en directo. Podemos corregir algunos errores típicos en el hilo para que todos aprendamos. Además, a medida que surjan preguntas, las comentaremos en el hilo correspondiente.

    Ah, una última cosa: comenzaré por lo más básico de manera que los que no sepáis nada podáis seguirme. Los que ya tenéis nociones tendréis que tener un poco de paciencia pero de todas maneras podéis contribuir con vuestros comentarios. Igualmente a los que ya sabéis de armonía, os invito a participar.

    ¿Dudas?
  • No hay dudas, profe.
    Esto es genial tío, la cosa promete. Sobre todo el hecho de que, como dices, vayas a ponerlo para que aprendamos la "lógica", que luego el fondo del pozo ya lo podemos encontrar en libros como el que has recomendado (este verano lectura y estudio obligado en mi agenda).
    Bueno, que estoy deseando que esto arranque ya : P Gracias de nuevo por tu genial iniciativa.
  • Afilando el lapicero..................
  • A estudiar!
  • Muy buena introducción, la verdad es que con conseguir uno de los puntos que has mencionado, como por ejemplo mejorar el oído, que para mi es muy importante y comprendamos un poco la lógica de la armonía nos podemos por dar por satisfechos. Y me parece muy bien que lo vayas ha explicar a tu modo, que así será de mas fácil comprensión para todos. Muchas gracias por la iniciativa y espero que nadie abandone el curso ( estoy seguro de que no).
    Saludos.
  • Paso para agradecer, voy sin dudas hasta ahora xD y con mucha expectativa!
  • bien bien, esto promete.
  • aparte podiamos acordar un dia de la semana a una hora concreta para conectarnos al chat y comentar la jugada en directo...
Este hilo ha sido cerrado.