Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
¿Fender Ukelele 52?
Hola ukecompis, ¡cuánto tiempo!
Vuelvo por aquí para haceros una preguntilla. ¿Alguien ha tenido la oportunidad de probar el Ukelele "52" de Fender? Es este:
http://www.thomann.de/es/fender_ukulele_52.htm
Tiene buena pinta (teniendo en cuenta su precio), pero los audios de la pastilla de Thomann me han desanimado un poco porque me suena muy apagadete... En otros vídeos que he visto por Internet parecía un sonido más brillante. Por eso me gustaría saber si alguien lo ha podido probar en persona, para darme su opinión.
Saludicos.
Vuelvo por aquí para haceros una preguntilla. ¿Alguien ha tenido la oportunidad de probar el Ukelele "52" de Fender? Es este:
http://www.thomann.de/es/fender_ukulele_52.htm
Tiene buena pinta (teniendo en cuenta su precio), pero los audios de la pastilla de Thomann me han desanimado un poco porque me suena muy apagadete... En otros vídeos que he visto por Internet parecía un sonido más brillante. Por eso me gustaría saber si alguien lo ha podido probar en persona, para darme su opinión.
Saludicos.
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
Quería comentaros una cosa curiosa que me está pasando: Al principio dos cuerdas tenían un zumbido bastante apreciable que he achacado a que el instrumento está salido de fabrica sin ningún ajuste. Tocándolo durante un día, me he dado cuenta de que el zumbido ha desaparecido de una de las cuerdas y prácticamente también de la otra. ¿Tiene esto sentido? No sé si al ser las cuerdas nuevas o algo no estaban bien asentadas o qué... Me gustaría alguna sugerencia de a qué puedo achacar este fenómeno jajaja
Un saludo.
Enhorabuena por la adquisición.
Cuando dices zumbido ¿te refieres a algo eléctrico (ruido de masa, al enchufarlo) o un trasteo?
Lo primero puede deberse a interferencias que capte la pastilla o el ampli (a veces los amplis hacen ruido dependiendo donde los enchufes, de la instalación eléctrica, toma de tierra, cercanía con otros aparatos electrónicos como ordenadores, TV...) incluso el cable que utilices, o simplemente como tengas los controles EQ (dices que se escucha menos, pero no que ha desaparecido).
Lo segundo podria bien ser que las cuerdas se han asentado, pero es raro. Quizá lo tenían sin cuerdas o sin tensión. Pero un trasteo (la cuerda roza en el traste por acción baja, trastes mal nivelados...) no se suele arreglar solo.
Saludos
Me refería a un zumbido acústico. De hecho, éste no se transmite por la señal eléctrica de la pastilla.
No sé exactamente si es un trasteo o qué es. Lo que si puedo decir es que el zumbido realmente no se ha mitigado. Lo que ha ocurrido es que cuando percibí que sonaba mucho menos estaba tocando el ukelele de pie, con él más agarrado, y supongo que así yo mismo atenuaba la vibración.
También he observado que haciendo presión en la "barra blanca" del puente la vibración desaparece.
¿Se te ocurre algo con estos síntomas?
La "barra blanca" = silleta ;-)
Podría ser algún componente del piezo, ya sea el propio piezo que va debajo de la silleta, algún cable que vaya dentro de la caja de resonancia (mira que no haya ninguno "colgando" que roce en la tapa por dentro), etc...
A mi lo que realmente me corroe es que Fender llame "52" a un ukelele con forma de telecaster y acabado sunburst (no existieron los sunburst en fender hasta el 55 en custom orders :-P )