Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.

Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.

Saludos de una novata!

editado abril 2016 en Presentaciones
Buenas, me presento, soy Jennifer, soy de Almensilla un pueblo de Sevilla, y como dice el título soy una novata, sólo he tocado la flauta en el cole aunque no se me daba nada mal y el ukelele siempre me ha gustado y me ha llamado la atención ;) aún no me lo he comprado ya que soy muy indecisa y estoy indagando, estoy entre el Kala Ka S y el Mahi Mahi ms-st2, el Kala puedo adquirirlo en tienda física en mi ciudad en cambio el Mahi tiene que ser vía web...eso me tira un poco para atrás ya que por un lado soy zurda, voy a intentar aprender como diestro pero si no puedo no sé si en la tienda me cambiarían las cuerdas y tampoco se si sólo tendrían que cambiarme las cuerdas para poder tocarlo, la cuestión es que me tira para atrás el comprarlo por internet aunque por comentarios que estoy leyendo el Mahi Mahi es mejor. Perdón por extenderme, qué consejos me dais?
Saludos!!
«1

Comentarios

  • Te lo pueden ajustar como zurdo, antes del envio.
    Bienvenid@.
  • Gracias bodrio, la cuestión es que me parece a mi que me va a costar más trabajo aprender como zurda, ya que todo está pensado para diestros por lo que me han informado. Estoy hecha un verdadero lío.
  • Hola, Jennifer. ¿Qué te han dicho exactamente que está pensado para diestros? Hasta donde yo sé, los acordes no cambian, y los diagramas de estos pueden leerse tanto para diestros como para zurdos sin ningún problema. Los ritmos se hacen exactamente igual con la mano izquierda que con la derecha.

    El único cambio que se me ocurre es en los ukeleles eléctricos que imitan el cuerpo de las guitarras eléctricas, que al tener los botones a la derecha del cuerpo a un zurdo le vendrían un poco a desmano ;)

    Un saludo y bienvenida
  • editado abril 2016
    Pues me han dicho esto exactamente:

    Efectivamente, tienes 2 formas de hacerlo: tocar como diestro (mano izquierda mástil, derecha para rasguear) o como zurdo (mano derecha mástil, izquierda para rasguear). Debes hacerlo como estés más cómoda, hay zurdos que prefieren como diestros, aunque sean zurdos para el resto de cosas.

    Y, efectivamente también, parece ser que el mundo está pensado para los diestros. Los diagramas de acordes, tablaturas, escalas, etc están pensados desde la visión de un "diestro". El que toque como zurdo le costará un poco más al principio, pero luego coge soltura al visualizar los diagramas de acorde y su cerebro automáticamente lo traduce correctamente.

    Las lineas verticales son las cuerdas, las horizontales los trastes. La línea vertical de más a la izquierda representa la cuerta cuerta (la cuerda más cercana a nuestra cabeza en postura de tocar) y la de más a la derecha la primera cuerda (la más cercana al suelo en postura de tocar). Como zurdo debes visualizar el acorde de la misma forma, es decir la línea de más a la izquierda es la cuarta y la de más a la derecha es la primera, pero desde la visión de un zurdo, la cuarta cuerda en el ukelele está justo al otro lado.

    Lo mejor es que te aprendas las posiciones viendo los diagramas de diestro, a la larga te será más cómodo ya que lo harás automáticamente sin pensar. Si te aprendes los diagramas "invertidos" cada nuevo acorde deberás girarlo.

    Eso. Así que si tengo q estar quebrándome la cabeza dándole la vuelta y encima no se nada de acordes imaginate.
  • Hola, Jennifer

    Las explicaciones que te han dado son ciertas y muy cabales. En resumidas cuentas, lo que te han dicho es que los diagramas de acordes no reflejan la realidad de un ukelelista zurdo, y lo que debes aprender es a relacionar cada acorde con la posición real de tus dedos en el mástil zurdo...

    ... ¿sabes? Todos pasamos por ahí, diestros o zurdos :) Nadie nace sabiendo relacionar directamente un diagrama de acordes, algo completamente abstracto, con cómo debe colocar sus dedos en el mástil. He tenido la oportunidad de acompañar en su aprendizaje a decenas de personas y todos, zurdos o diestros, tienen dificultades las primeras veces que se enfrentan a un diagrama.

    No te desanimes, el camino que debes seguir es duro, pero no más que el de todos los demás. Es cierto que el mundo está generalmente diseñado para la gente diestra, pero el ukelele es tan amable, tan cariñoso y tan especial que no pone trabas a nadie, sea cual sea el lóbulo cerebral al que le dé preferencia.

    Un saludo y muchísimo ánimo
  • editado abril 2016
    Jejeje buena respuesta, me has animado mucho, estoy por comprarme el mahi mahi ms st2, para empezar no está nada mal aunque quiero llegarme la semana que viene a una tienda de mi ciudad que tiene el Kala ka s que también me gusta aunque por las opiniones que leo me recomiendan el mahi mahi, quiero ir a la tienda para poder al menos tener una idea. A ver si me decido jeje, tb quiero adquirir el libro de aprendizaje de ukelele, es recomendable?
    Me recomendarías aprender como diestro o directamente comprar el uke para zurdos?
    Saludosssss
  • Has leído bien, el mahi mahi ms st2 es mejor que el kala ka s, aunque sería totalmente comprensible que te acabases quedando con el kala, totalmente a mano y disponible en el acto, que con el mahi mahi, con la dura espera del comprador de internet.

    ¿Empezar como diestro o como zurdo? Bueno... si nunca jamás de los jamases has tocado nada parecido a un ukelele (guitarra, bajo, banjo, mandolina, etc.), eso quiere decir que vienes completamente por estrenar (en el mejor de los sentidos). Si fuera tú, lo que haría sería coger el kala de la tienda, ir con un par de acordes sabidos (C, G o F preferentemente) y probaría a poner los dedos y cambiar de acorde. ATENCIÓN: ¡te va a costar con ambas manos! Pero porque nunca has tocado un acorde antes, no porque seas zurda o diestra. El experimento te servirá para ver con qué mano lo has tenido ligeramente más fácil.

    Y por último, la pregunta del millón: libro de aprendizaje, ¿sí o no? Seguramente en este foro encontrarás respuestas totalmente divididas. Algunos te dirán que un libro te ayudará a aprender lo básico de una manera sistematizada y correcta. Otros, como yo, te dirán que es un peligro muy grande estar un mes con un libro tocando canciones para niños, súper simples, que probablemente no te gustarán mucho. Correrás el riesgo de desanimarte.

    El método de aprendizaje de ukelele sin libros es siempre el mismo: te vas a una web con miles de tablaturas de canciones actuales, le echas un vistazo a solo aquellas que tienen entre tres y cinco acordes y escoges LA QUE MÁS TE GUSTA (perdón por las mayúsculas). "La que más te gusta" es una canción que te encanta, te sabes la melodía de memoria, la cantas cada vez que la pones en tu iPod, etc. Lograr tocar esa canción con el ukelele te supondrá un subidón de autoestima inigualable. ¿Cómo rasgueo "la que más me gusta"? De la manera más simple posible, lo primero son los acordes. Una vez dominados, el siguiente paso es tratar de imitar el ritmo de la canción. Si "la que más te gusta" es una canción famosa, hay un 200% de posibilidades de que exista un vídeo en YouTube con el título "La que más te gusta" ukulele cover/tutorial. Fíjate cómo rasguea esa persona e imítalo. Seguramente, dominada "la que más te gusta", te será mucho más fácil aprender tu segunda canción, y así sucesivamente.

    Perdón por el tochaco :D
  • editado abril 2016
    Jajajaja ni perdón ni naaaa si me ha servido un montón, me encanta que seas tan sincero y me hayas aclarado mis dudas, estoy 100% segura de pasarme ya por la tienda jaja y pillarme el Kala, que tb tiene muchos adeptos además para ser mi primer uke no está nada mal, gracias mil jongshu!!
  • Tu tranquila, si yo con uno de 20€ me salen canciones que suenan super bien, imaginate con el kala !
  • Jejeje gracias Landstill
Accede o Regístrate para comentar.