Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Dolor en pulgar a la hora de realizar cejilla. Segunda cuerda no llega a sonar bien.
Muy buenas tardes chic@s. Bien principalmente comentaros que hace 10 meses o así que tengo mi ukelele, un mahilele 2.0 de color verde la mar de apañao. Debido a mis estudios y trabajo no he podido aportarle el tiempo que me gustaría, pero tampoco lo he dejado muy abandonado. La cosa es que ya comienza a tener algo de soltura en lo que respecta a ejecución de acordes y ritmo. La verdad es que ando muy contento con ello. Pero respecto a mis eternas ''enemigas'' las cejillas, eso es otro cantar.
Os comento que siento dolor en el pulgar y la muñeca al ejecutar la cejilla en gran parte de los acordes que se necesita de ellas. Por ejemplo; uno de los primeros temas que me he aprendido en el uke es ''Creep'' de mis queridos Radiohead. La gran parte de los acordes son con cejilla, aunque se pueden tocar sin ella, pero, aunque parezca mentira, es más comodo si lo tocas con cejilla. Uno de los acordes es un Si mayor, el cual rara vez me suena bien, descubriendo siempre arpegiando el acorde que la cuerda 2 no suena, y he visto que hay que realizar mucha presión para que esta cuerda suene. Jugando con mi dedo indice a lo largo del mastil, he visto que en casi todas las situaciones y no con mucha presión, consigo que suenen cada cuerda salvo la 2. Tengo afinado el ukelele en gCEA. La verdad es que no se si es cosa del ukelele, no entiendo bien los temas de la acción del instrumento y demás, pero lo que si puedo decir es que noto las cuerdas bastante duras para ser un instrumento de este tipo o lo que ocurre es por mi culpa, mi postura o mano. La verdad es que yo siempre he visto mi mano izquierda algo peculiar, tengo poca fuerza en el meñique y el pulgar puedo descoyuntarlo a antojo XD pero en otros instrumentos como la guitarra electrica o el bajo no me dan grandes problemas. Gracias por vuestra atención chic@s
Os comento que siento dolor en el pulgar y la muñeca al ejecutar la cejilla en gran parte de los acordes que se necesita de ellas. Por ejemplo; uno de los primeros temas que me he aprendido en el uke es ''Creep'' de mis queridos Radiohead. La gran parte de los acordes son con cejilla, aunque se pueden tocar sin ella, pero, aunque parezca mentira, es más comodo si lo tocas con cejilla. Uno de los acordes es un Si mayor, el cual rara vez me suena bien, descubriendo siempre arpegiando el acorde que la cuerda 2 no suena, y he visto que hay que realizar mucha presión para que esta cuerda suene. Jugando con mi dedo indice a lo largo del mastil, he visto que en casi todas las situaciones y no con mucha presión, consigo que suenen cada cuerda salvo la 2. Tengo afinado el ukelele en gCEA. La verdad es que no se si es cosa del ukelele, no entiendo bien los temas de la acción del instrumento y demás, pero lo que si puedo decir es que noto las cuerdas bastante duras para ser un instrumento de este tipo o lo que ocurre es por mi culpa, mi postura o mano. La verdad es que yo siempre he visto mi mano izquierda algo peculiar, tengo poca fuerza en el meñique y el pulgar puedo descoyuntarlo a antojo XD pero en otros instrumentos como la guitarra electrica o el bajo no me dan grandes problemas. Gracias por vuestra atención chic@s
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
A mi lo del pulgar también me pasa, se que tengo mala postura y que viene de ahí, ya que hago mucha fuerza y cuando llevo un rato me duele, sé que no es necesaria tanta fuerza, y la mejor manera es encontrar la posición donde se pisa bien y con práctica que la mano lo "memorice". Esto es uno de los malos hábitos que a muchos nos pasa.
Eso si hay meses que le doy duro al uke y cuando pasa eso el dolor en el pulgar acaba tardando en aparecer, me imagino porque tiene más fuerza, no lo sé realmente.
Uno de los mencionados profesores me hizo un símil para que aprendiese a colocar la mano izquierda. Yo ponía la base del pulgar como punto de apoyo y lo ponía en paralelo al mástil. Este profesor me pidió que cogiese un bolígrafo con dos dedos. Al cogerlo, comprobé que lo hacía con las yemas. Así, me demostró que si coloco el pulgar de forma perpendicular al mástil y sin que sobresalga, haré más presión en las cuerdas y sonará mejor. Al principio cuesta, como todo en la vida. Pero una vez que te has acostumbrado las ventajas son bastante notables.
Un abrazoooooooooooooooooooooooo...