Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
MahiMahi MT 3X EQ duda
Muy buenas a todos.
Estoy mirando para hacerme con un uke tenor, y después de leer y leer en este foro veo que los MahiMahi siempre salen bien parados. El tema es que lo tengo que conectar si o si..y ahi asaltan mis dudas. Se que son varias preguntas las que voy a hacer y dependiendo de la respuesta anterior derivamos a otra distinta, aun asi espero aclarar algunas de las dudas que tengo con vuestra ayuda.
-He visto que MahiMahi comercializa algunos modelos ya amplificados y quisiera saber que tal son "los piezos" que monta o si es mejor hacerse con uno acústico y hacerle la instalación después
-Los MahiMahi (buenos) suelen ser sólidos pero ya que el uke ira amplificado y el sonido sera modificado con alguna reverb o chorus...es importante que sea "all solid"? Valdria igual otro modelo que solo fiera de "tapa solida"? o en estos casos es mas importante el sistema de amplificacion que lleve que el ukelele en si? Me explico...entre "all solid" y un previo malo y otro de tapa solida con mejor previo...cual daria mejor resultado?
-y hablando de números... mas o menos... el MT3XEQ se va a los 280, sin ecualizar y montando le el piezo después 200+100? Digamos que sobre los 300 euros...conoceis algun otro modelo que sobre estos precios de mejor resultado sabiendo que es para utilizar enchufado???
Sorry por el tostón y espero aclarar algunas dudas. Puestos a gastar esta cantidad de dinero solo quiero asegurarme de estar tomando la decisión mas acertada.
saludos
Comentarios
El otro día vi un Lanikai económico que montaba un previo fishman creo que cuesta más el previo que el ukelele y a la hora de amplificar el previo es muchísimo, vamos a mi me pareció tirado para el previo que llevaba
Gracias por responder.
No sé de qué modelo exactamente de Lanikai hablas pero el previo Fishman es el mismo q tengo en el Fender Mino'Aka, y la verdad que suena muy bien. El problema es que es tamaño concierto o ni eso, la caja estará entre un soprano y un concierto.
Seguiré indagando y ya contaré con que me acabo haciendo.
Saludos
¿De qué modelo de previo Fishman hablamos?
Hola Choan.
En mi caso, el Fender lleva un Fhisman Kula según especificaciones...y mirando fotos, parece ser el mismo que lleva el Lanikai MA-CET, que supongo que es el modelo al que se referia el ususario Frikelele.
Y ahi anda mi duda. Un tenor de iniciacion con un buen previo (parece ser el caso del Lanikai), electrificar un señor tenor de MahiMahi (el MT 3X o la serie 87)...o electrificar un tenor de Mahimahi de gama mas baja (u otra marca) con un buen previo.
Lo que no quisiera es invertir en un buen ukelele y que al amplificarlo no hubiera apenas diferencias con otro de menor gama.
O como decia en el primer post..viendo los numeros que costaria esto, si hay algun otro modelo que sea mas especifico para tocar enchufado.
Un lio de combinaciones jeje