Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.

Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.

Ukelele barítono

Hola! Quisiera saber qué es exactamente el ukelele barítono. No he visto ninguno de cerca y me da que va a pasar un tiempo antes de que pueda. Sé que tiene la afinación de las 4 primeras cuerdas de la guitarra, supongo que las cuerdas son como las de los otros, pero quisiera saber si es para "me sobran cuerdas en la guitarra y esto es más fácil" o si es un instrumento con tantas posibilidades como los otros tamaños de ukes.
Supongo que las tablaturas de fingerpicking de guitarra o de ukelele no sirven (en unas faltan los bajos, en otros la afinación no corresponde). 
He visto vídeos, y me gusta mucho el sonido, pero es como todo: no sé si son músicos como algunos que andáis por aquí, que hacéis sonar una lata de sardinas, o si están grabados con supermedios:

https://www.youtube.com/watch?v=zf1nkxp6P94

Gracias! :-)
«1

Comentarios

  • Parece ser que escasean los “baritonianos”.

    Justamente eso. Se trata de un ukelele con afinación igual a las cuatro primeras cuerdas de la guitarra.

    ¿Sus posibilidades? Pues las mismas que otros ukes de menor tamaño.

    Naturalmente cambian las posiciones y goza de menos “literatura” escrita, pero siempre hay remedio.

    Yo tuve uno, y la experiencia fue positiva.

    El del vídeo suena de maravilla. Profundo tono y buen sustain. Es de esperar de un Mya – Moe. Creo será de madera de picea, seguramente Sitka. Ya estamos hablando en tono mayor, pues su valor, creo, supere los 1.500 €. Es un decir, ya que se personifican en cierto modo los encargos.


  • Sí, los Mya-Moe además son preciosos. Tengo ya el Kala ka-B. Me gusta el sonido más de guitarra. Pero aún no le pillo el punto cuando me salgo de las piezas para barítono. Hay piezas de soprano que valen perfectamente, pero cuando toco la 4a al aire no me suena bien. Pisada sí. 
    He probado con tabs para Sol grave, y no. La 4a me suena fatal. 
    Enfin, tengo todo un confinamiento para explorarlo.
    Gracias, zoyuke! ☺
  • Conozco, conozco ese Kala laminado de caoba.

    No entiendo bien qué quieres decir: “cuando me salgo de las piezas para barítono”.

    Deduzco que estás trabajando con afinación: D3, G3, B3, E4.

    ¿Por qué no probar afinación: D4, G3, B3, E4?

    También contrasté en su día la afinación uke estándar gCEA con juego de cuerdas especial para barítono, pero a mí no me gustó.

    En mi experiencia con barítono, hui de las cuerdas entorchadas. Rarezas. Siempre instalé juegos completos de fluorocarbono.


  • Sí, con la afinación de guitarra (DGBE), cuando toco una tab para barítono, suena bien. Cuando toco una para gCEA, suena todo bien, menos la 4a (D) al aire (pisada no hay problema).  
    ¿Qué es D4,G3,B3,E4?  No entiendo los números. Lo probaré. 
    Cuando me harte, las cambiaré por las Tonton Rémy de fluorocarbono que les he puesto a todos y me encantan. 
    No son rarezas. Yo antes pensaba que lo de las cuerdas era fantochada: cuanto más hablo de cuerdas, mejor van a pensar que toco. Ya me he dado cuenta de que no es así. 
    ☺☺

  • editado marzo 2020
    Rectifico: los números sé que son las octavas, lo que sé es cómo poner D4, ni cómo cambiar a una octava más o menos. ?
  • editado marzo 2020
    Cuando escuchas esto, ¡te enamoras del barítono! ? (freduke38 tiene unos vídeos estupendos con el Kala ka-B, electrificado y sin electrificar).

  • D3, G3, B3, E4; es la afinación DGBE que refieres. Sol con 4ª grave

    D4, G3, B3, E4; sería la afinación dGBE. Sol reentrante, que dicen, aunque este “palabro” reentrante no lo entiendo correcto. Cuarta cuerda una octava más aguda. Por supuesto bien entendido, que debe utilizarse una “d” apropiada.

    Yo solía utilizar cuerdas Living Water.

    Después siempre estarán las capacidades personales para la ejecución. Ahí, reconozco que Gran Manitu no fue generoso conmigo.


  • Creo que ya. Es buscar un punto. Pero me suena casi peor que en D3 (estoy probando con Canarios para afinación estándar y Sons de Carilhões  para G grave). Seguiré probando un poco y si veo que no, cambiaré las cuerdas.
    Muchas gracias zoyuke!  :)
  • Si la cuerda suena mal solamente al aire, digo que el problema será "mecánico".
  • No, no sé cómo explicarlo. Depende del arreglo que toque y siempre y cuando no sea un arreglo para barítono. Tengo tooodooo el tiempo del mundo pars hacer probatinas! ?
Accede o Regístrate para comentar.