Si quieres unirte a nuestra comunidad, escribe a supervacaARROBAelforodelukelelePUNTOcom para solicitar una invitación.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Todo el contenido del foro es de acceso público y no requiere registro.
Este foro va muriendo
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
El foro tiene muy poca actividad porque hay muchas plataformas nuevas con formatos distintos y más atrayentes (más sencillos, más inmediatos), aunque yo considero menos enriquecedoras. Instagram, Youtube, Twitter, Facebook o las nuevas RRSS son estupendos escaparates pero orientados a un generador de contenido concreto que apenas permite la comunicación entre terceros.
Que técnicamente el foro no esté funcionando al 100% no ayuda desde luego.
"La moda" del ukelele fue, o está siendo, o será... Pero no es una moda lo que da actividad a un foro sino su afición (en el sentido de "conjunto de aficionados".
Como aficionado a cosas que ciertamente no están de moda ni lo han estado en décadas, me nutro de foros que mantienen actividad... porque la gente participa, se molesta en escribir, interacciona... Los novatos preguntan, los veteranos responden, los trolls molestan y los moderadores lo hacen lo mejor que saben.
No hay más foros de ukelele, mandolina o banjo en español que éste, excepción hecha de tímidas secciones dentro de otros foros, incluso en otros idiomas, así que esa exclusividad casi le garantiza una continuidad de usuarios que llegan interesados.
Todos los foros, creo, llegan a un momento que sufren enfermedad. La vida misma.
Tal vez las expectativas del uke se ensancharon por disfrazarlas de una ingenua facilidad para sus progresos. Precio asequible del instrumento en sus manufacturas básicas, “solamente cuatro cuerdas”, y la corriente “de modé”. Después el desengaño racional.
Todo instrumento, en su medida, tiene su exigencia. Lo fácil, puede venderse, pero el logro reclama. Ahí, instalarás tus pretensiones. Si quieres entretenerte, pretensión muy saludable, es una vía. Si estimar que el efluvio de un cebo difusor, va a gratificar “en regalado” tus anhelos, serás otro problemizado.
El uke, es un instrumento. Muy serio, más allá de la frivolidad envolvente. Te lo dice un músico vocacional inmensamente torpe. Pensé, en referencia a este foro, poder ser un Choan; pero no estaba en mis posibilidades. Tal vez ahí radiquen los silencios, pues los virtuosos lo son “per se”, y los desesperanzados rebosan.
A pesar de todo no os exasperéis, pues hay un cielo para todos. Acomodad prudentemente vuestras expectativas a vuestras posibilidades, y dejad a un lado los cánticos de sirenas. Tal vez se así. No lo sé. Sé poco.
Los que lleváis años aquí sabéis que hubo un tiempo que esto funcionaba como un club de amigos, pero luego hubo reacciones raras y comentarios extraños y muchos de este club de amigos se retiraron. Que yo sepa no se echó a nadie, pero sí hubo llamadas de atención, encubiertas ó directas no lo sé, y la gente se marchó.
En el foro inglés a veces hay grandes polémicas por temas de política y/ó de religión, a veces con palabras fuertes, pero los moderadores no intervienen y las cosas se tranquilizan solas con el tiempo.
En el foro francés hubo polémica por un detalle nimio que algunos exageraron cada día un poco más y al final el protagonista se cabreó y se pasó un poco en su terminología y los moderadores lo echaron. Personalmente creo que no era para tanto, que lo provocaron sabiendo que su carácter era así, y sin pensarlo demasiado él cayó en la trampa de los provocadores, de esos que tiran la piedra y esconden la mano. Lo malo es que al que echaron publicaba mucho y bastante interesante, y eso ahora el foro lo va a pagar porque no tiene sustituto. Creo yo.
Yo sigo aquí y no me arrepiento, pero es verdad que está la cosa de capa caída. Mi lucha no es únicamente el ukulele, también tengo acordeones, y armónicas, y un piano, y un teclado, y dos nietos a los que dar la lata con todo esto y apartarlos un poco, en lo posible, de las tablets, ... y dos vecinos de mi edad con alzheimer avanzado, y me es imprescindible mantener actividad mental para aplazar en lo posible el envejecimiento inevitable que nos acecha. Mi nivel de ukulele es medio-bajo, pero vamos, con el strum puedo acompañar bastantes canciones sencillas, y con el fingerpicking tengo una docena de temas que no me salen mal. Poco, si consideramos que llevo 9 años, pero la verdad es que desde que me jubilé hace casi 4 años he mejorado un poco porque le dedico más tiempo. Por supuesto, a mi edad el aprendizaje es lento, la mente es menos moldeable y cuesta mucho, lo veo cada día con mis nietos que aprenden con una rapidez en el piano.
Pero bueno, es eso ó ver la tele-basura que tanto gusta a la abuela (la jefa de la casa), más aún porque ahora viajar es muy complicado, llevamos año y medio horrible, y lo que falta, ... aunque tengo pendiente un viaje a Samarkanda, en Uzbekistán, un sueño de hace muchos años, ya veremos si lo consigo algún día ... bueno, a seguir bien, y no lo dejéis, nunca seremos buenos como Choan ó como Flinsorrow, ya, pero ellos a la mejor tampoco son tan buenos como nosotros en lo nuestro. Lo que importa es el camino, y pasarlo bien.
viento en popa a toda vela
Según sea al cerrar o al abrir"
Tiene su miga la cosa pues tienes que diseñar la estrategia de cada melodía para no quedarte sin aire o no tener demasiado cuando llegas a determinadas notas que sólo están en un botón, mientras que otras las puedes tocar en varios botones distintos según abras o cierres... Como las notas del ukelele, que las puedes buscar en varias cuerdas (sí, estoy reconduciendo para no caer en offtopic) y ver cuál te conviene más.
Reconozco que me encanta eso!
Seguro que los marineros que cruzaban a vela el Atlántico y después el Pacífico se montaban conciertos improvisados combinando concertinas con ukeleles (o sus respectivos antecesores).